Así es Trionda, la “joya” que rodará en el Mundial 2026: precio, diseño y secretos del balón oficial

Alejandra Jiménez 3 octubre, 2025

Con un diseño que homenajea a los anfitriones y tecnología de última generación, el esférico promete convertirse en un símbolo de unidad, innovación y pasión futbolera

 ©Especial - La FIFA presentó Trionda, el balón oficial del Mundial 2026, que se disputará por primera vez en tres países: México, Estados Unidos y Canadá.

La cuenta regresiva hacia el Mundial 2026 ya tiene protagonista: la FIFA y Adidas revelaron Trionda, el balón oficial con el que se disputarán los 104 partidos del torneo más grande de la historia.

Su nombre rinde homenaje a la triple sede inédita de la Copa del Mundo: México, Canadá y Estados Unidos, tres naciones que por primera vez compartirán la organización del certamen. El esférico refleja esa unión a través de un patrón de ondas y triángulos que fusiona los colores rojo, verde y azul, representativos de las banderas anfitrionas.

Cada panel está cargado de iconografía nacional: la hoja de arce canadiense, el águila mexicana y las estrellas estadounidenses, todo enmarcado en destellos dorados que evocan la Copa del Mundo de la FIFA.

 ©EFE

Tecnología al servicio del futbol

Más allá de su diseño, Trionda es una joya tecnológica. El balón incorpora un sensor interno de movimiento que envía datos en tiempo real al sistema VAR, permitiendo decisiones más rápidas y precisas en jugadas polémicas, especialmente en los fueras de juego.

La estructura de cuatro paneles cosidos con geometría fluida garantiza estabilidad aerodinámica, con mayor control en disparos largos y mejor agarre en condiciones húmedas. Además, incorpora contrapesos estratégicos para evitar desviaciones y mantener el equilibrio durante su trayectoria.

Con esta innovación, el Mundial 2026 dará un paso más hacia la inteligencia artificial aplicada al arbitraje, un avance que busca reducir tiempos muertos y ofrecer mayor justicia deportiva.

 ©EFE

El costo de tener una pieza mundialista

El balón ya está listado en la tienda oficial de Adidas y otras plataformas, con precios que reflejan sus distintas ediciones:

  • Trionda Pro (balón oficial de partido): 3,999 pesos

  • Competencia: 1,999 pesos

  • Versión estándar: 1,099 pesos

  • Entrenamiento: 849 pesos

  • Club (en otros colores): 649 pesos

  • Mini: 399 pesos

  • Jumbo: 10,000 pesos

Todos estarán disponibles a partir del 3 de octubre, lo que lo convierte en uno de los productos más esperados en la antesala de la justa.

 ©EFE

Una Copa del Mundo histórica

El Mundial 2026 será la edición número 23 y marcará un antes y un después: por primera vez participarán 48 selecciones, lo que lo convierte en el torneo más grande jamás organizado.

Además de la presentación del balón, la FIFA ha adelantado otras novedades rumbo a la cita, como la revelación de las mascotas oficiales, el anuncio de que donará un dólar por cada entrada vendida al Fondo FIFA y Global Citizen para educación, y el sorteo final del torneo, programado para el 5 de diciembre en Washington D. C.

“Unidad y pasión” en una esfera

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calificó a Trionda como un símbolo de la unidad, pasión e identidad compartida de los países anfitriones.

“Trionda refleja la unión de tres naciones que comparten la pasión por el futbol. Estamos ansiosos por ver los primeros goles de este balón en 2026”, declaró.

Así, el camino hacia la Copa del Mundo avanza con un balón que no solo rodará por los estadios de México, Canadá y Estados Unidos, sino que ya se perfila como un objeto de colección y un emblema de la próxima gran fiesta del futbol.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.