¿El despido más caro en la F1? Esta es la millonaria suma que recibiría Christian Horner por dejar Red Bull
La salida del jefe de escudería más longevo en la Fórmula 1 sacude al paddock; Red Bull tendría que pagarle una millonaria indemnización tras su despido anticipado

El sorpresivo despido de Christian Horner como jefe de equipo de Red Bull Racing podría convertirse en uno de los más costosos en la historia de la Fórmula 1. El británico, que tenía contrato vigente hasta 2030, habría sido separado del cargo con cinco años por cumplir, lo que abre la puerta a una indemnización superior a los 55 millones de dólares.
El anuncio, dado a conocer este martes por la escudería de Milton Keynes, señala que la salida de Horner tiene efecto inmediato, aunque sin detallar los motivos. No obstante, los malos resultados de la temporada actual, junto con tensiones internas, habrían sido determinantes.

¿Por qué fue despedido Christian Horner?
Red Bull emitió un comunicado breve pero contundente:
“Después de 20 años con el equipo, Christian Horner deja Oracle Red Bull Racing como director del equipo y CEO. Le agradecemos su incansable y excepcional labor. Ha sido fundamental para convertir a este equipo en uno de los más exitosos de la F1”.
Aunque no se mencionó oficialmente la causa, fuentes internas apuntan a una combinación de fricciones con figuras clave como Jos Verstappen y resultados por debajo de lo esperado en la temporada 2025. Red Bull marcha cuarto en el campeonato de constructores, con solo 172 puntos, lejos de McLaren, líder con más de 460 unidades.
¿Cuánto tendría que pagarle Red Bull?
Con un sueldo anual de 11.6 millones de dólares, la indemnización por los cinco años restantes de su contrato podría rondar los 58 millones de dólares, si se aplica una cláusula similar a la que utilizó Red Bull con Sergio ‘Checo’ Péreztras su salida anticipada.
Hasta ahora no se ha confirmado el acuerdo financiero, pero la cifra posicionaría el despido de Horner como uno de los más onerosos en la historia reciente del automovilismo.
El legado de Christian Horner en Red Bull
Pocas figuras han sido tan influyentes en el éxito moderno de una escudería como Horner, quien llegó a Red Bull en 2005 y la convirtió en una potencia dominante. Entre sus logros se destacan:
8 campeonatos de pilotos (4 con Sebastian Vettel y 4 con Max Verstappen)
6 títulos de constructores
124 victorias, 107 poles y más de 280 podios
Además, fue el jefe de equipo con mayor antigüedad en la parrilla, y su gestión marcó una era en la Fórmula 1.
From my first race win, to four world championships, we have shared incredible successes. Winning memorable races and breaking countless records. Thank you for everything, Christian! pic.twitter.com/au4XjMqhlH
— Max Verstappen (@Max33Verstappen) July 9, 2025
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.