Luis Rubiales, condenado a multa por beso a Jenni Hermoso
Además, tiene prohibido acercarse a la jugadora en un radio de 200 metros

La Audiencia Nacional condenó al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, a pagar una multa de 18 meses con una cuota diaria de 20 euros, lo que equivale a 10,800 euros, por el beso no consentido a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial femenino de 2023 en Sídney. Asimismo, se le prohibió acercarse a la jugadora en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año.
El magistrado José Manuel Fernández-Prieto determinó que Rubiales cometió un delito de agresión sexual, aunque fue absuelto de las acusaciones de coacciones. La Fiscalía había solicitado inicialmente una pena de 2 años y 6 meses de cárcel por ambos delitos y evalúa si recurrirá la sentencia ante la Sala de lo Penal.
Absolución de los exdirectivos de la RFEF
En el mismo fallo, el tribunal absolvió al exdirector de la Selección Española, Albert Luque, al exseleccionador femenino, Jorge Vilda, y al exresponsable de marketing de la federación, Rubén Rivera, quienes habían sido acusados de presionar a Hermoso para restar importancia al incidente. La Fiscalía había solicitado 1 año y 6 meses de cárcel para cada uno por coacciones, pero el juez no encontró pruebas suficientes para condenarlos.
Detalles del juicio
El proceso judicial, iniciado el 3 de febrero, se prolongó durante nueve sesiones en las que declararon, entre otros, Rubiales y Hermoso. La clave del juicio fue si el beso recibido por la jugadora fue consentido o impuesto.
Rubiales argumentó que Hermoso accedió a recibir un "besito" de manera voluntaria, y que el hecho de que "no le haya gustado" no significa que no hubiera consentimiento. Por su parte, la defensa de Hermoso sostuvo que el beso fue impuesto y que la jugadora no tuvo opción de negarse. "No estamos ante un consentimiento, es un sometimiento", afirmó su abogado.
Reacciones y repercusión mediática
El caso de Rubiales ha sido uno de los más mediáticos, con la acreditación de más de un centenar de medios y una amplia cobertura de la prensa internacional.
La condena marca un precedente en la lucha contra el acoso en el deporte y subraya la importancia del consentimiento en cualquier interacción. Se espera que en los próximos días la Fiscalía tome una decisión sobre la posible apelación del fallo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.