Así es Paramount, California: el suburbio mexicano de L.A. que se convirtió en epicentro de protestas contra ICE
“Fue un ataque a nuestra comunidad”: la batalla de Paramount contra las redadas migratorias

Paramount, con una población de 54.000 personas —más del 80% de origen latino—, es conocida por su pasado obrero y su transformación urbana. En los años 80, funcionarios y vecinos lucharon por revertir la imagen de ciudad deteriorada y convertirla en un ejemplo de revitalización comunitaria. Hoy, presume índices de criminalidad históricamente bajos y reconocimientos como el de “All-America City”.
Pero este fin de semana, las imágenes de sus calles envueltas en humo y patrulladas por policías con equipo antidisturbios reavivaron viejas heridas.
Entre sábado y domingo, este suburbio mayoritariamente latino del sureste del condado de Los Ángeles fue sacudido por las protestas contra las redadas migratorias. La situación escaló cuando el gobierno del expresidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad tras dos días de enfrentamientos entre residentes y agentes federales.
“Lo que vimos fue un ataque a Paramount y a la gente que vive aquí,” dijo Alejandro Maldonado, residente y activista a Los Angeles Times. “La comunidad está defendiendo sus derechos frente a políticas migratorias injustas”.
El aroma penetrante del gas lacrimógeno todavía flotaba en el aire cuando Jessica Juárez, de 40 años, caminaba por el bulevar Alondra recogiendo cartuchos de gas usados con otros vecinos. Era domingo por la mañana, y Paramount intentaba recomponerse tras una noche de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas federales.
“Estoy orgullosa de nuestra comunidad, de la fuerza que mostramos”, dijo Juárez. “Nos metieron miedo… y ni siquiera limpiaron su desastre”.

El domingo, grupos de vecinos organizaron tareas de limpieza bajo el lema “Solidarity Sunday”. Recolectaban basura en zonas cercanas a un parque empresarial donde opera una oficina del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), epicentro de los disturbios.
Allí, el sábado, agentes federales lanzaron granadas de estruendo y gas lacrimógeno, cuyo humo verdoso llegó hasta zonas residenciales.
La alcaldesa Peggy Lemons pidió calma: “Paramount es una comunidad de trabajadores que solo quiere salir adelante. Hoy están molestos, pero sobre todo, tienen miedo.”
Las autoridades federales no han indicado por cuánto tiempo permanecerán los agentes en la zona, pero la presencia de tropas camufladas y vehículos blindados en las calles del suburbio deja claro que Paramount está, por ahora, en el centro de la tormenta.
Así es Paramount, California
Paramount fue fundada en 1957 y forma parte del condado de Los Ángeles, en el sur de California. Según datos del Censo del año 2000, la ciudad contaba con 55,266 habitantes y una densidad poblacional de 4,509 personas por kilómetro cuadrado.
Ubicación geográfica:
Paramount se localiza en las coordenadas 33°53′N 118°9′O. Tiene una superficie total de 12,53 km² (4,8 mi²), de los cuales 12,26 km² (4,7 mi²) son tierra y 0,27 km² (0,1 mi²), equivalentes al 2.17%, corresponden a cuerpos de agua.
Localidades cercanas:
La ciudad está rodeada por otras comunidades del área metropolitana de Los Ángeles en un radio aproximado de 8 kilómetros (5 millas), entre ellas: Compton, Downey, Bellflower, Lynwood y South Gate, conformando una densa red urbana con fuerte presencia latina y obrera.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.