"Aspiren a cosas grandes, no se conformen con menos", el llamado del papa León XIV a los jóvenes

Elia López 3 agosto, 2025

León XIV clausuró el Jubileo de la Juventud con una misa multitudinaria en Roma, alentando a los jóvenes a construir un mundo mejor y a aspirar a cosas grandes

Papa León XIV clausura Jubileo de la Juventud
 ©Cuartoscuro - Papa León XIV clausura Jubileo de la Juventud

El papa León XIV clausuró este domingo el Jubileo de la Juventud con una misa multitudinaria en la explanada de Tor Vergata, en Roma, ante más de un millón de fieles, consolidando así el evento más concurrido de su joven pontificado.

La ceremonia marcó el cierre de una semana de celebraciones espirituales que atrajeron a jóvenes de 146 países, entre ellos más de 27 mil españoles. Desde el escenario principal, el Pontífice instó a los presentes a no conformarse con una vida marcada por el consumo, sino a buscar “cosas grandes” y a vivir con sentido, fe y esperanza.

"Necesitamos alzar los ojos. Comprar, acumular, consumir no es suficiente", dijo en su homilía, pronunciada en italiano, inglés y español. También envió un mensaje político y solidario al expresar su cercanía a los jóvenes que padecen conflictos armados, particularmente en Gaza y Ucrania: “¡Estamos con la gente joven de Gaza y con los jóvenes de Ucrania!”.

Desde la noche del sábado, Tor Vergata se transformó en un inmenso campamento juvenil. Miles de peregrinos llegaron a pie, con mochilas y sacos de dormir, y pasaron la noche al aire libre a la espera de la misa. A pesar de una breve lluvia nocturna, el ánimo no decayó y la vigilia fue uno de los momentos más emotivos del encuentro.

Pidió a jóvenes a convertirse en "misionares de paz"

Durante el fin de semana, León XIV dirigió varios mensajes a los asistentes, pidiéndoles rechazar las lógicas de las redes sociales basadas en la apariencia y el comercio, y los animó a convertirse en “misioneros de paz” en sus comunidades.

El escenario, decorado con un arco dorado y una cruz monumental, recibió a 450 obispos y más de 700 sacerdotes. Al finalizar la misa, el Papa anunció que la próxima Jornada Mundial de la Juventud se celebrará en Seúl, Corea del Sur, en 2027.

Antes de regresar al Vaticano, el Pontífice rindió homenaje al papa Francisco, iniciador del Año Santo 2025, citando una de sus frases más recordadas: “No estamos enfermos, estamos vivos”. Con este mensaje, León XIV concluyó una jornada cargada de espiritualidad y esperanza para las nuevas generaciones.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.