"Ella está muy asustada", dice Trump sobre Sheinbaum por propuesta militar contra el narco
Trump afirmó que Claudia Sheinbaum está “muy asustada” tras rechazar su propuesta de enviar tropas de EE.UU. para combatir a los cárteles en México

El presidente Donald Trump aseguró que ofreció enviar al ejército estadounidense a México para combatir a los cárteles del narcotráfico, pero que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta porque "tiene miedo" y está "muy asustada".
Durante una entrevista con el medio Daily Caller, Trump fue cuestionado sobre la situación en la frontera con México y el flujo migratorio hacia territorio estadounidense, destacando buenos resultados por su política migratoria.
Aunque elogió a la presidenta Sheinbaum, Trump reiteró su visión de que “México está gobernado por los cárteles”. Incluso aseguró que propuso a la mandararia enviar al ejército estadounidense para combatir al narco, pero que ella rechazó la propuesta.
"Me cae muy bien la presidenta. Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante y hermosa. Pero México está gobernado por los cárteles", declaró Trump
"Tiene miedo, está muy asustada", dijo Trump
“He ofrecido enviar al ejército, pero ella no quiere que lo hagamos”, dijo Trump al medio. Cuando se le preguntó por qué Sheinbaum rechazó la oferta, respondió:
Trump no dio detalles sobre cuándo o cómo se habría hecho tal ofrecimiento ni si hubo alguna respuesta oficial por parte del gobierno mexicano.
Sheinbaum ha rechazado injerencia
La presidenta Sheinbaum reconoció hace unas semana que Trump propuso el envío del ejército estadounidense para combatir a los cárteles de la droga, pero ella, destacó que siempre defenderá la soberanía nacional y que su gobierno no permitirá la injerencia de gobiernos extranjeros.
Trump ha sido un crítico constante de la estrategia de seguridad en México y ha amenazado en múltiples ocasiones con tomar medidas unilaterales para combatir el narcotráfico al sur de la frontera de Estados Unidos, incluyendo la designación de los cárteles como organizaciones terroristas y el uso de fuerza militar.
En la misma entrevista, Trump reiteró que ha logrado frenar el cruce ilegal en la frontera sur: “Durante los últimos 90 días, no hemos tenido a nadie, cero”, afirmó, sin aportar pruebas o cifras oficiales que respalden su declaración.
También defendió su política de “autodeportaciones”, señalando que “millones están saliendo” del país voluntariamente con incentivos del gobierno. Además, reconoció que su equipo trabaja en legislación para balancear las demandas de agricultores que dependen de trabajadores migrantes con las exigencias de sectores que exigen fronteras completamente cerradas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.