Rusia anuncia alto al fuego por Pascua Ortodoxa: esto pidió Putin a Ucrania
Vladímir Putin declara alto el fuego en Ucrania por la Pascua Ortodoxa y espera que Kiev se sume a la tregua este Sábado de Gloria

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó este Sábado de Gloria, 19 de abril de 2025, un alto al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua Ortodoxa, una de las festividades religiosas más relevantes en el calendario litúrgico del mundo eslavo. El anuncio se realizó durante una reunión televisada con el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov.
¿Cuándo entra en vigor la tregua de Pascua?
La tregua temporal comenzará a las 18:00 horas locales del sábado (15:00 GMT) y se extenderá hasta la medianoche del domingo al lunes, según detallaron las autoridades rusas. Esta pausa en el fuego busca coincidir con la celebración de la vigilia pascual, a la que se espera que Putin asista en la Catedral de Cristo Salvador, en Moscú.
“Hoy, desde las 18:00 horas (hora local) hasta la medianoche del domingo, la parte rusa declara una tregua de Pascua”, declaró Putin, en un gesto que calificó como humanitario.
Putin instó al gobierno ucraniano a respetar la tregua pascual:
“Esperamos que la parte ucraniana también se sume a este gesto humanitario”, expresó el mandatario, según un comunicado oficial difundido por el Kremlin en su canal de Telegram.
❗️Observa el video de la reunión del presidente ruso, Vladímir Putin, con el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, el general Valeri Guerásimov, en la que el mandatario ruso anunció la tregua por la Pascua. pic.twitter.com/LOoQKZiTG6
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) April 19, 2025
¿Un gesto de fe o una táctica estratégica?
Putin, reconocido por su fe ortodoxa, afirmó:
“Ordeno el cese de todas las acciones militares durante este período. Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo”.
Sin embargo, también advirtió que las tropas rusas deben estar "listas" para responder ante cualquier provocación o violación del alto al fuego.
“Nuestra decisión sobre una tregua pascual demostrará cuán sincera es la voluntad del régimen de Kiev, su deseo y capacidad de cumplir acuerdos y participar en un proceso de negociaciones de paz que aborden las causas originales de la crisis ucraniana”, agregó.
Treguas previas y contexto internacional
Putin recordó que Kiev violó más de un centenar de veces la tregua energética de 30 días que Moscú declaró unilateralmente el pasado 18 de marzo, y a la que Ucrania se sumó una semana después tras la mediación de Estados Unidos.
El presidente ruso también reiteró que el Kremlin “siempre” ha estado dispuesto a participar en negociaciones de paz, y elogió los esfuerzos de líderes internacionales como Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos; Xi Jinping, mandatario de China; y los países miembros del grupo BRICS, todos ellos favorables a una solución pacífica del conflicto.
El anuncio de Putin llega justo después de un ultimátum de Trump, quien advirtió que si no se registran avances en las conversaciones entre Kiev y Moscú en los próximos días, Washington podría abandonar el proceso de paz en Ucrania.
Con información de EFE.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.