Víctima de violencia no denunció por temor a deportación; esposo incendió la casa con hijos dentro
Antes de morir, la hija informó que fue su padre el que causó el incendio en el que también murió su mamá

Cuatro miembros de una familia de origen venezolano murieron tras un incendio intencional ocurrido el 18 de julio en una vivienda del condado de Salt Lake. Según autoridades e informes de familiares, el padre de familia, identificado como Yordano, habría provocado el siniestro, presuntamente tras años de ejercer violencia doméstica.
El caso ha sacudido a la comunidad migrante, ya que la madre, Jaimar Bravo, de 33 años, no denunció los abusos por miedo a ser deportada. Su hermano, Julio Mastogil, relató que la víctima evitó acudir a las autoridades por temor a perder a sus hijos o ser expulsada del país, pese a vivir situaciones de abuso constantes.
Durante una vigilia celebrada la noche del martes 22 de julio, vecinos, amigos y parientes colocaron velas, flores y fotografías frente a la casa ubicada en el 8273 South 6430 West. Allí recordaron a Bravo y a sus hijos Juliano, de 9 años, y Yorgina, de 14.
Adolescente acusó a su padre antes de morir
La adolescente, gravemente herida, logró arrastrarse hasta el patio de un vecino. Con el cuerpo quemado casi por completo, gritaba pidiendo oxígeno y auxilio. Antes de fallecer en el hospital, señaló a su padre como el responsable del incendio, lo que fue confirmado más tarde por autoridades, quienes encontraron restos de un acelerante en la vivienda.
Uno de los vecinos, Robert Harlow, relató el dramático momento en que la joven escapó y cómo logró rescatar al perro de la familia. “Fue lo peor que he visto en la vida real”, dijo conmovido. El hombre también presenció cuando otro sujeto intentó ingresar por la parte trasera de la casa para ayudar a los ocupantes mientras el inmueble, valuado en 600 mil dólares, era consumido por las llamas.
Investigadores revelaron que Yordano había presentado comportamientos extraños en los días previos al incidente, como vender pertenencias personales y llamar a su empleador para decir que llegaría tarde el día del incendio. También se reportó un antecedente de violencia doméstica en la vivienda, aunque las autoridades aún no han divulgado oficialmente los nombres de las víctimas mientras esperan el informe de la Oficina del Médico Forense.
Las víctimas de violencia doméstica en Utah pueden comunicarse con la Coalición Contra la Violencia Doméstica al 1-800-897-5465. Para personas en crisis, la Línea Nacional de Prevención del Suicidio está disponible marcando el 988.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.