VIDEO | Miedo, caos y daños: así fue el sismo que sacudió a Guatemala

Alejandra Jiménez 9 julio, 2025

El movimiento telúrico de magnitud 5.6 y sus más de 38 réplicas provocaron derrumbes, cortes de caminos, viviendas dañadas y evacuaciones

 ©Especial - El sismo en Guatemala deja muertos, desaparecidos y zonas incomunicadas.

Un sismo de magnitud 5.6, acompañado por al menos 38 réplicas, sacudió la región central de Guatemala la tarde del martes, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas, una desaparecida y más de 300 afectadas, según informaron autoridades de Protección Civil.

El temblor, de origen tectónico y con epicentros localizados en los municipios de Escuintla y Amatitlán, ocurrió a las 18:56 horas y se sintió con fuerza en la capital guatemalteca, provocando evacuaciones masivas en oficinas, escuelas, centros comerciales y edificios públicos.

Viviendas colapsadas y comunidades incomunicadas

De acuerdo con el más reciente informe de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el sismo dejó 43 viviendas con daños estructurales severos, principalmente construcciones de adobe ubicadas en zonas rurales y de alta vulnerabilidad.

Además, se registraron derrumbes en carreteras, deslizamientos de laderas y cortes temporales de electricidad, especialmente en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, donde las autoridades ya trabajan en el restablecimiento de la conectividad y el suministro eléctrico.

En total, 300 personas han sido oficialmente catalogadas como damnificadas, mientras una persona continúa desaparecida.

Gobierno suspende clases y labores presenciales

Ante la magnitud de los daños y como medida de prevención, el presidente Bernardo Arévalo ordenó la suspensión de clases y actividades laborales presenciales en los tres departamentos más afectados.

“El sismo no está relacionado con actividad volcánica. Es un evento tectónico que no ha generado erupciones ni evidencia de riesgo volcánico en la zona”, explicó el mandatario en un mensaje oficial.

El presidente pidió a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente en zonas de riesgo.

Réplicas mantienen en alerta a la población

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó tres sismos principales en menos de una hora: el primero de 4,8 grados, seguido por uno de 5,6 y otro más de 4,8, todos con epicentro cercano a la ciudad de Escuintla, a unos 60 kilómetros al sur de la capital guatemalteca.

Por su parte, las autoridades sismológicas locales confirmaron que el evento principal fue seguido por al menos 38 réplicas, algunas de ellas percibidas con fuerza en Ciudad de Guatemala, lo que ha generado preocupación entre los habitantes.

 ©Especial

Evacuaciones y monitoreo continuo

En varios edificios públicos y privados se realizaron evacuaciones preventivas, incluyendo la sede de la propia Conred, que reportó fisuras estructurales en su inmueble. Técnicos de esa institución continúan monitoreando zonas de alto riesgo y evaluando los daños en estructuras habitacionales.

Los equipos de rescate y asistencia humanitaria se han desplegado en las regiones afectadas, mientras se mantienen los protocolos de alerta ante la posibilidad de nuevos movimientos sísmicos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.