VIDEO | Quería matar a su maestra: Alumna de secundaría desata balacera en su escuela
Investigan si la menor sufría bullying o si hay alguna motivación del ataque

La mañana del miércoles 10 de septiembre, en la localidad de La Paz, Mendoza, una alumna de 14 años ingresó armada a la escuela Marcelino Blanco y efectuó al menos dos disparos con una pistola calibre 9 mm. El hecho generó pánico entre estudiantes, docentes y familias, y obligó a desplegar un operativo policial que duró más de cinco horas.
Según relató el alumnado, la adolescente había cargado el arma en los baños y luego regresó a las aulas con intenciones de atacar. Testigos señalaron que llegó a apuntar contra un compañero, incluso colocando el arma en su cabeza. En medio de la confusión, también arrojó cuchillos contra las paredes y los pupitres, lo que intensificó el temor.
Lo ocurrido
A pesar de la gravedad del episodio, ninguna persona resultó herida. La comunidad educativa fue evacuada y la joven terminó atrincherada en un aula. Tras varias horas de tensión, finalmente entregó el arma a la policía.
La ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, destacó en conferencia de prensa:
“Se trató de un episodio muy delicado que pudo haber tenido consecuencias graves. Por eso se trabajará en un seguimiento psicológico y en la contención tanto de la menor como de los demás estudiantes”.
PÁNICO EN UNA ESCUELA DE MENDOZA
— 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙈𝙤𝙧𝙖𝙮 (@Mario_Moray) September 10, 2025
Alumnos de la escuela #MarcelinoBlanco de #LaPaz grabaron
a una adolescente de 12 años que disparó y se atrincheró en el establecimiento.
La menor hizo tres disparos, investigan si sufría #bullyng y buscaba a una profesora para matarla. pic.twitter.com/iB4oaghnGj
El objetivo de la agresión
Compañeros de la alumna declararon que la adolescente había expresado su intención de atacar a una docente de matemáticas, conocida como “la profe Raquel”, y también a un compañero de clase.
Una estudiante relató a Infobae: “Iba decidida a matar a la profe y a un compañero. Cuando entró al aula, decía que, si no le traían a Raquel, ella se podía matar”.
La investigación determinó que la pistola pertenecía al padre de la menor, que es policía. El arma habría sido sustraída del domicilio familiar. La Justicia busca establecer si existió negligencia en el resguardo del material reglamentario y cómo la adolescente logró acceder a él.
¿Qué medidas se tomaron tras el hecho?
Dada su edad, la estudiante es inimputable penalmente según la legislación argentina. Por ello, no enfrenta un proceso judicial como un adulto, pero sí quedó bajo la supervisión de organismos especializados. Fue trasladada a un centro de salud para recibir asistencia médica y psicológica.
La ministra Rus subrayó que el abordaje será “desde el plano de la salud mental” y que se reforzará la contención de los demás alumnos. Los equipos técnicos interdisciplinarios (ETI) de la provincia intervinieron para evaluar la situación familiar, educativa y emocional de la menor.
¿Qué preguntas deja abiertas este caso?
El episodio dejó en evidencia varias preocupaciones:
La seguridad escolar, ya que la alumna logró ingresar con un arma de fuego y cuchillos sin ser detectada.
La salud mental adolescente, con especialistas advirtiendo sobre la necesidad de reforzar programas de prevención y acompañamiento.
La responsabilidad en el resguardo del arma reglamentaria, un punto central en la investigación judicial.
¿Cómo quedó la comunidad escolar después del ataque?
Un día después, la escuela Marcelino Blanco permaneció cerrada para permitir tareas de contención y acompañamiento psicológico. El gobierno provincial dispuso equipos especializados para trabajar con docentes, alumnos y familias que atravesaron la crisis.
Padres y madres describieron escenas de angustia y llanto cuando llegaron a la institución durante el operativo. Varios estudiantes debieron recibir asistencia médica por crisis nerviosas y ataques de pánico.
Las autoridades educativas confirmaron que el regreso a clases será escalonado y acompañado de psicólogos, con el fin de reconstruir la confianza dentro de la comunidad escolar. La ministra Rus recalcó:
“Se está priorizando el cuidado de los chicos y el apoyo a las familias. La escuela no vuelve a ser la misma después de un hecho así, pero el objetivo es que sea un espacio seguro y de contención”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.