VIDEO revela brutal asesinato de joven ucraniana que huyó de la guerra y fue atacada en tren de EE.UU
Iryna Zarutska, joven de 23 años, fue asesinada por un hombre con antecedentes penales y problemas de salud mental

La creciente violencia en el transporte público de Estados Unidos ha cobrado una nueva víctima. Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años, fue apuñalada mortalmente el 22 de agosto en un tren ligero de Charlotte, lo que ha intensificado el debate nacional sobre la seguridad ciudadana y la gestión de personas con problemas de salud mental.
Zarutska abordó el tren Lynx Blue Line en la estación East/West Boulevard alrededor de las 9:45 p.m. Según las autoridades, fue atacada sin previo aviso por Decarlos Brown Jr., de 34 años, quien le asestó una puñalada mientras ella revisaba su teléfono. El ataque fue captado por las cámaras de seguridad del tren. Zarutska murió en el lugar antes de que llegara el personal de emergencia. Brown fue arrestado en la estación siguiente.
🇺🇸🇺🇦 | Iryna Zarutska, de 23 años, refugiada ucraniana que huyó a EEUU para escapar de la guerra en Ucrania, fue ap#ñalada fatalmente en Charlotte, Carolina del Norte.
— Actualidad Viral (@ActualidaViral) September 6, 2025
El hom1cida tiene antecedentes de actividad delictiva, fue arrestado y acusado de as3sinato en primer grado. pic.twitter.com/y1Uz87fQw4
Antecedentes del agresor y fallos del sistema judicial
Brown, quien enfrenta cargos por asesinato en primer grado, tiene un historial delictivo que incluye al menos 14 arrestos desde 2011, por delitos como robo armado y allanamiento. A pesar de estos antecedentes, fue liberado en enero tras un incidente menor. Reportes indican que padece esquizofrenia, lo que ha puesto en el centro del debate la manera en que el sistema judicial estadounidense maneja los casos de delincuentes con enfermedades mentales.
Reacciones nacionales: Trump, Musk y la alcaldesa de Charlotte
La muerte de Zarutska ha generado fuertes reacciones en todo el país. El presidente Donald Trump condenó el crimen y lo calificó como una muestra de la necesidad de reforzar la seguridad pública. “Hay personas malvadas, y tenemos que enfrentarlas”, dijo en declaraciones al New York Post.
El empresario Elon Musk también intervino, criticando la cobertura mediática del caso y denunciando un posible sesgo racial en el tratamiento informativo: “Estos son sólo los hechos reportados por el gobierno (...). Se puede debatir la solución, pero los hechos son exactos”, escribió en X.
Vi Lyles, alcaldesa de Charlotte, pidió respeto hacia la familia de Zarutska y agradeció a los ciudadanos que decidieron no difundir el video del ataque. “Esta fue una pérdida trágica e insensata. Mis oraciones acompañan a sus seres queridos”, expresó en un comunicado oficial.
Nuevas medidas de seguridad en el transporte público
El incidente ha llevado a las autoridades locales a anunciar una serie de medidas para reforzar la seguridad en el sistema de transporte. Entre ellas se incluyen mayor presencia policial, controles más estrictos de acceso y una revisión integral de los protocolos para tratar con individuos con trastornos mentales en conflicto con la ley.
Ciudades como Nueva York, Chicago y Los Ángeles también han intensificado la vigilancia en sus sistemas de transporte, reflejando una tendencia nacional ante el aumento de actos violentos en espacios públicos.
Solidaridad con la familia de la víctima
La comunidad ha mostrado un fuerte respaldo a la familia de Zarutska. Una campaña en la plataforma GoFundMe ha recaudado cerca de $90,000 para cubrir los gastos funerarios y brindar apoyo a sus seres queridos.
El caso ha puesto en evidencia las fallas del sistema judicial y de salud mental, al tiempo que revive una discusión urgente sobre cómo proteger a los ciudadanos en espacios públicos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.