5 hallazgos del CNI sobre presuntos desvíos e irregularidades de Sandra Cuevas

Rodrigo M. González 25 septiembre, 2025

El supuesto informe del Centro Nacional de Inteligencia describió cuáles serían sus vínculos con la delincuencia organizada

- El supuesto informe del CNI mostró un recuento de las presuntas actividades ilícitas de Sandra Cuevas

Un supuesto informe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) dio a conocer las presuntas actividades ilícitas en las que está vinculada la ex alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves, entre ellas, sus nexos con el crimen organizado con la Unión Tepito, y situaciones con abuso de autoridad, robo, y desvío de recursos. 

En el informe del CNI compartido por el periodista especializado en crimen organizado, Luis Chaparro, se muestra cómo es la relación que tiene Cuevas Nieves con organizaciones como La Chokiza así como con La Unión Tepito y otros presuntos crímenes.

¿Qué irregularidades de Sandra Cuevas se mostraron en el supuesto informe?

De acuerdo con el comunicador, el presunto informe del CNI al que tuvo acceso que consta de 27 páginas, muestra la situación jurídica de la política, desde casos de abuso de autoridad a sus nexos con los grupos del narcotráfico y de extorsión. Estos son los 5 hallazgos más importantes reproducidos íntegros:

1. Casos de abuso de autoridad

En febrero de 2022, Sandra Cuevas fue acusada por dos mandos y otros policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX por los delitos de abuso de autoridad, robo, discriminación y privación ilegal de la libertad. 

Para el 14 de marzo una jueza dictó como medida cautelar que suspendiera temporalmente su cargo como alcaldesa. Tuvo que pagar una multa de 30 mil pesos como reparación del daño.

2. Abuso de funciones

El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México inició un procedimiento en su contra por "abuso de funciones", derivado de su decisión de ordenar el cierre del Deportivo Guelatao por 41 días en octubre de 2021, argumentando fallas estructurales.

Para junio de 2022, la primera sala del TJA emitió una sentencia que ordenaba su destitución del cargo e inhabilitación para ejercer cualquier puesto público por un año, pero Sandra Cuevas impugnó la decisión, calificándola de persecución política orquestada por el gobierno de la ciudad.

3. Desvíos de recursos

La Auditoría Superior de la Federación hizo una auditoria a su gestión, donde detectó irregularidades por 121.9 millones de pesos correspondientes a su primer trimestre en el cargo, por falta de comprobación y justificación del gasto. Reportes posteriores consolidaron la cifra de irregularidades detectadas por la ASF en 122 millones de pesos.

4. Presuntos vínculos con la delincuencia organizada

Sandra Cuevas ha sido vinculada con la Unión Tepito a través de un supuesto informe clasificado de la SEDENA de 2021, que mencionaba su relación con Olga Lidia Ramírez Godínez, madre del líder del grupo, Óscar Andrés Flores Ramírez, alias 'El Lunares'.

La polémica se avivó por el uso de un vehículo todoterreno RZR, similar al que utilizaba 'El Lunares', y por su aparición en videos con personas presuntamente ligadas a la organización.

Cuevas ha negado categóricamente estas acusaciones, argumentando que su presencia en Tepito se debe a los negocios de sus padres en la zona desde su infancia.

5. Por cobro de piso

La actual alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega acusó a Cuevas públicamente de extorsión, respaldando su dicho con un audio filtrado en el que presuntamente se escucha a Cuevas instruyendo a personal de la alcaldía para realizar cobros indebidos. Sandra Cuevas desestimó la grabación, argumentando que "a creer, a la iglesia" y que un audio no constituye una prueba penal.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.