Acoso por su afición al K-pop: Fátima, la niña agredida en una secundaria de Iztapalapa
La Embajada de Corea del Sur en México manifestó su condena a la violencia contra Fátima.

Fátima, una estudiante de 13 años de la Escuela Secundaria Diurna No. 236, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, fue agredida presuntamente por compañeros que la acosaban debido a su gusto por el K-pop. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una carpeta de investigación por los hechos.
Juan Zavala, padre de la menor, reveló en entrevista con Paola Rojas que Fátima había denunciado ser víctima de bullying por parte de al menos tres compañeros. Sin embargo, las autoridades escolares no tomaron medidas para detener el acoso.
Zavala afirmó que acudió en varias ocasiones con el director de la secundaria para reportar la situación, pero era enviado con el subdirector y trabajo social, sin que se implementaran acciones concretas. Según su testimonio, su hija sufría agresiones físicas y también acoso en redes sociales.
Tras la agresión y su ingreso al hospital, Fátima ha recibido al menos tres transfusiones de sangre. Su padre denunció que las autoridades escolares no se han comunicado con ellos y que no se activó ningún protocolo de atención.
"No se han presentado las autoridades ni de la escuela ni ninguna, no se activó el protocolo del director del seguro o de una póliza, y pues ahorita estamos abandonados", expresó Juan Zavala.
CONDENA INTERNACIONAL
Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y #Bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el #KPop #Hallyu #CulturaCoreana@SEP_mx @Alc_Iztapalapa #FuerzaFatima #JusticiaParaFatima pic.twitter.com/57Qds87AK5
— 주멕시코 대한민국 대사관 (@embkoreamexico) February 15, 2025
El caso de Fátima ha generado una fuerte reacción en la comunidad del K-pop en México, que ha exigido justicia y mayor atención a la violencia escolar. La embajada de Corea del Sur y el Centro Cultural Coreano también se han pronunciado en contra de la agresión y han llamado a erradicar el acoso basado en diferencias de gustos o preferencias culturales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.