Alcaldesa de Acapulco desafía a Cofepris: "Sí me metería al mar" pese a contaminación
Abelina López aseguró que las playas están limpias pese a los niveles críticos de enterococos detectados por la Cofepris

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, minimizó los señalamientos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre la contaminación crítica en playas del puerto, e incluso afirmó: “Yo me metería”, en respuesta a las advertencias de riesgo para la salud.
Cofepris alerta por contaminación en cuatro playas
Días antes del inicio del periodo vacacional, la Cofepris emitió una alerta sanitaria sobre cuatro playas de Acapulco que superan los niveles permitidos de contaminación fecal:
Playa Caletilla: 643 enterococos/100 ml
Playa Papagayo: 517 enterococos/100 ml
Playa Carabalí: 363 enterococos/100 ml
Playa Hornos: 205 enterococos/100 ml
Estos niveles exceden ampliamente el límite de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como seguro para uso recreativo.
#COFEPRIS y @SEMARNAT_mx informan que 273 playas son aptas para uso recreativo. Consulta los resultados desde tu celular con la app gratuita Playas Mx.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) July 18, 2025
👉https://t.co/jQLju9BmMz pic.twitter.com/ExZEi1XQ4e
“Las playas no están contaminadas”, afirma alcaldesa
En declaraciones ante medios locales, Abelina López rechazó la clasificación actual de Cofepris y atribuyó los altos niveles de bacterias a las lluvias recientes. Según la alcaldesa, los muestreos deben realizarse 72 horas después de un evento pluvial para obtener datos confiables.
“Si se hace un muestreo ahorita, no están contaminadas”, aseguró la edil, quien dijo además que ella ha nadado en esas playas en varias ocasiones sin que los medios se enteren.
López Rodríguez reiteró la invitación a turistas para visitar Acapulco y disfrutar de sus playas, afirmando que “la naturaleza tiene su proceso” y que no hay razón para alarmarse.
Riesgos sanitarios y recomendaciones
Pese a las declaraciones de la alcaldesa, Cofepris mantiene la alerta y advierte que el contacto con agua contaminada puede provocar:
Infecciones gastrointestinales
Afecciones en la piel
Enfermedades respiratorias, sobre todo en niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas
Las principales causas de la contaminación son descargas pluviales, aguas residuales y escorrentía urbana, además de deficiencias en infraestructura de saneamiento.
Consulta la app “Playas MX” antes de nadar
Las autoridades sanitarias recomiendan evitar las playas señaladas y consultar la app “Playas MX”, herramienta oficial que permite conocer en tiempo real la calidad del agua en más de 200 puntos del país.
También se sugiere a los turistas priorizar playas dentro de parámetros seguros, especialmente si viajan con personas vulnerables.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.