Cómo funciona el nuevo programa bienestar para niños que da 6,400 pesos bimestrales

Alejandra Jiménez 5 marzo, 2025

El apoyo busca garantizar la continuidad de los tratamientos médicos en hospitales públicos

 ©Cuartoscuro - El Gobierno de México entregará un apoyo económico de $6,400 pesos bimestrales a familias de niños y niñas con cáncer.

A partir de abril de 2025, el Gobierno federal comenzará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a los tutores de niños y niñas inscritos en un nuevo programa de apoyo, el cual proporcionará un pago bimestral de 6,400 pesos.

El anuncio fue realizado por Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El programa tiene como objetivo respaldar económicamente a las familias de menores diagnosticados con cáncer que estén recibiendo tratamiento en hospitales públicos de México.

Apoyo económico para niños con cáncer

El programa Bienestar está diseñado exclusivamente para familias con niños y niñas que reciben tratamiento activo contra el cáncer en instituciones como IMSS-Bienestar u otros hospitales del sector salud. La finalidad es mitigar el impacto financiero de la enfermedad y asegurar la continuidad de la atención médica.

El financiamiento del programa provendrá de dos fuentes:

  • 50% del monto se cubrirá a través de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, como parte de la estrategia de apoyo a grupos vulnerables.

  • 50% restante será financiado mediante donaciones del sector privado, garantizando la continuidad del apoyo.

Requisitos y proceso de inscripción

El registro de beneficiarios iniciará en marzo de 2025 dentro de los hospitales públicos donde los menores reciben tratamiento. Será responsabilidad de estas instituciones identificar a los pacientes elegibles y conformar el padrón oficial del programa.

A partir de abril de 2025, los tutores recibirán las tarjetas del Banco del Bienestar, con las cuales se realizará el primer pago bimestral de 6,400 pesos.

Ampliación y seguimiento del programa

El programa contempla un proceso de actualización continua para incluir a nuevos beneficiarios conforme se diagnostiquen casos adicionales de cáncer infantil. Además, la Secretaría del Bienestar implementará un mecanismo de seguimiento para garantizar la continuidad de los tratamientos y detectar posibles deficiencias en la atención médica, como la falta de medicamentos.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca reducir el impacto económico del cáncer infantil en las familias mexicanas y garantizar que los menores reciban el tratamiento adecuado sin interrupciones.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.