"Buitres", la forma en que el hermano de AMLO y funcionario de Tabasco llama a los periodistas

Mabel González 8 mayo, 2025

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, desató polémica al arremeter contra la prensa

 ©X - José Ramiro López Obrador

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador —hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador— desató controversia al llamar “buitres” a reporteros del medio XEVT, luego de que le preguntaran sobre la ola de violencia que dejó al menos 10 personas asesinadas en la entidad en menos de 24 horas.

Durante un encuentro con medios tras un evento del Congreso local, el funcionario fue cuestionado por periodistas del programa Telereportaje sobre los recientes homicidios en municipios del estado. Visiblemente molesto, se rehusó a emitir una postura oficial y, en su lugar, arremetió contra la prensa.

“¡Ya bájenle, ya bájenle! (…) Andan como buitres ustedes los de la XEVT, buscando a ver dónde hay un muerto. ¿Por qué no dan otras noticias? Hay noticias buenas en Tabasco”, dijo López Obrador.

Más adelante, comparó a los reporteros con otro medio local al expresar: “¡Qué bárbaros! Ya se parecen, son iguales a los que tanto criticaban, son igualitos a los Cantón”.

Críticas

La actitud del secretario fue ampliamente criticada en redes sociales y por figuras políticas, como la excandidata a la gubernatura de Tabasco, Lorena Beaurregard, quien lo acusó de intolerante y de atacar a medios por ejercer su labor informativa.

“Ayer el gobernador Javier May ordenó reprimir a estudiantes y padres de familia en Balancán. Hoy, su secretario de Gobierno ataca a la XEVT, el medio más importante del estado. Es evidente su desesperación”, escribió Beaurregard en redes sociales.

Ola de violencia en Tabasco

La violencia que detonó el cuestionamiento al funcionario incluye el asesinato de seis personas reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Entre las víctimas se encuentra Alberto Rivera, secretario técnico del ayuntamiento de Nacajuca, acribillado el 30 de abril por sujetos en motocicleta.

En el mismo intercambio con la prensa, López Obrador confirmó sin brindar mayores detalles la detención de una mujer presuntamente implicada en el asesinato de un médico.

“Ya se detuvo a la mujer que asesinó al doctor, creo que era un doctor. No hay impunidad en Tabasco. Está en investigación, está detenida, es la única. Para ustedes, es la única”, respondió secamente.

Primera estación radiofónica en Tabasco

XEVT, emisora fundada en 1954 y considerada la primera estación radiofónica de Tabasco, fue reconocida en su momento por el propio Andrés Manuel López Obrador como un espacio que le dio voz al inicio de su carrera política.

El episodio refleja el tenso ambiente entre autoridades estatales y medios de comunicación, en medio de una escalada de violencia que ha colocado nuevamente a Tabasco en los primeros lugares en homicidios a nivel nacional.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.