Caso Amanda Castro: esta sería la condena para “El Asesino de la Túnica Negra” si es declarado culpable
El acusado fue ingresado al Reclusorio Oriente y en las próximas horas se definirá su situación jurídica
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de un hombre identificado como Luis “N”, conocido como “El Asesino de la Túnica Negra” en redes sociales, acusado de haber cometido el feminicidio de Amanda Castro, una joven de 22 años, el pasado 24 de octubre en la alcaldía Cuauhtémoc.
El detenido fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde será presentado ante un juez de control para definir su situación jurídica en las próximas horas.
El caso de Amanda Castro: cronología y hallazgos clave
La familia de Amanda Castro Rossab la reportó como desaparecida el 23 de octubre; sin embargo, regresó a casa ese mismo día. Las investigaciones revelaron que había estado retenida por su expareja, Luis “N”.
De acuerdo con videos recabados por autoridades capitalinas, el 24 de octubre Amanda salió a pasear a su perro en la colonia Vista Alegre. En el cruce de José Sotero Castañeda y Juan A. Mateos, fue interceptada por Luis “N”, quien portaba guantes y una túnica negra.
Ambos caminaron hacia una zona arbolada donde permanecieron alrededor de 20 minutos. Fue ahí donde Amanda habría sido lesionada en el cuello con un arma punzocortante. Su cuerpo fue encontrado minutos después por vecinos, mientras el presunto agresor huyó del lugar.
Detención tras casi un mes de investigación
El 19 de noviembre, la FGJCDMX informó que policías de investigación ejecutaron una orden de aprehensión contra Luis “N”. Tras su captura, fue ingresado al Reclusorio Oriente, donde se definirá si es vinculado a proceso por feminicidio.
Cae Luis Kevin, "asesino de la túnica negra", acusado del feminicidio de Amanda Castro https://t.co/GtlGjAx1cg
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 20, 2025
¿Qué pena podría recibir el acusado? Esto establece el Código Penal de CDMX
La pena por feminicidio en la Ciudad de México está definida en el Artículo 148 Bis del Código Penal local:
De 35 a 70 años de prisión para quien cometa feminicidio.
Si no se acredita este delito, aplican las reglas del homicidio, cuya sanción es de 20 a 50 años de prisión.
Estas penas pueden aumentar si se comprueban agravantes, como relación afectiva previa o privación de la libertad.
Presunción de inocencia
Pese a la evidencia integradora del expediente, autoridades recordaron que Luis “N” debe ser considerado inocente durante todo el proceso penal, hasta que un juez emita una sentencia definitiva.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.