Claudia Sheinbaum inaugura el tramo final de la autopista Jala-Puerto Vallarta
Este es el último tramo de la autopista, el cual conecta Bucerías con Puerto Vallarta

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el tercer y último tramo de la autopista Jala-Puerto Vallarta, que conecta Bucerías con Puerto Vallarta. Este tramo tiene una extensión de 33.2 kilómetros y una inversión de 2,024 millones de pesos, lo que reducirá el tiempo de traslado de Guadalajara a Puerto Vallarta de 5 horas a solo 2 horas y media, y de Tepic a la costa sur de Nayarit y Jalisco de 3 horas y media a 1 hora y media.
Durante la inauguración, Sheinbaum destacó la importancia de este proyecto para mejorar la conectividad en la región y anunció obras adicionales para Nayarit, como la construcción en 2025 del puente Amado Nervo que unirá Bahía de Banderas con Puerto Vallarta y un acueducto para garantizar agua potable a los habitantes de la costa nayarita. También mencionó la creación de caminos artesanales en la zona wixárika, entre otros proyectos estratégicos.
La presidenta aprovechó la ocasión para resaltar los avances de su gobierno, señalando que en los primeros tres meses se aprobaron 16 reformas constitucionales, incluyendo la reforma al Poder Judicial que permitirá la elección popular de jueces, magistrados y ministros. Además, celebró el cierre de 2024 con récord en inversión extranjera directa y una mejora en el salario medio y empleo en el país.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que el tramo Bucerías-Puerto Vallarta es parte de los 173 kilómetros que componen la autopista Jala-Puerto Vallarta.
En la inauguración de la autopista Jala-Puerto Vallarta, reflexionamos sobre el 2024; aprendimos que cuando el pueblo toma conciencia de su historia y de su fuerza, no hay nada que lo detenga. En 2025 nos va a ir muy bien porque hay democracia, desarrollo y un pueblo unido. pic.twitter.com/zAz3DEqb8U
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) December 29, 2024
La construcción de este tramo, que requirió la participación de 2,000 trabajadores, también incluye la edificación de 21 estructuras, como puentes y pasos vehiculares, y un ramal de 5 kilómetros hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Además, se informó que la carretera Tepic-Compostela está en construcción y se espera que esté terminada en mayo de 2025.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que el gobierno federal continuará con los Programas para el Bienestar en Nayarit, beneficiando a 320,000 nayaritas y sumando nuevos apoyos, como la beca “Rita Cetina Gutiérrez” y el programa Salud Casa por Casa.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció una inversión de más de mil millones de pesos para becas en Nayarit y Jalisco, beneficiando a miles de estudiantes de secundaria y educación media superior.
Finalmente, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, mostró su respaldo a los proyectos del gobierno federal en materia de seguridad, salud y vivienda, y anunció la construcción de viviendas sociales en seis hectáreas de terreno.
A la inauguración asistieron autoridades locales y federales, incluyendo al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel.