Claves y tensiones entre México y EE.UU. por tema del narco: Sheinbaum descarta ataques

Elia López 4 septiembre, 2025

México rechaza ataques de EE. UU. en sus aguas, mientras Sheinbaum responde a críticas de Trump sobre el narcotráfico y la soberanía.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump
 ©Cuartoscuro/EFE - Claudia Sheinbaum y Donald Trump

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue asegurando que México está gobernado por los cárteles de la droga y el vicepresidente, JD Vance, no descartó la posibilidad de un bombardeo a las bandas criminales; la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la posibilidad de que EE.UU. ataque a barcos relacionados con el narco en aguas nacionales, como lo ocurrido con una embarcación venezolana vinculada con el traslado de droga.

La presidenta indicó que lo ocurrido con el barco venezolano, relacionado con el narcotráfico, atacado por Estados Unidos, no ocurrirá en aguas mexicanas.

Sheinbaum reafirmó la postura de su gobierno en defensa de la soberanía nacional y el respeto a la territorialidad, como lo dejó claro en la reunión que sostuvo el miércoles con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

“No, no (podría haber un ataque). Ayer fue muy claro el canciller: nosotros defendemos nuestra Constitución, los principios constitucionales de política exterior y los tratados internacionales. Nunca se ha planteado eso en el caso de nuestro territorio”, explicó la mandataria en su conferencia de prensa.

Ataque a barco venezolano

El pasado 2 de septiembre, el presidente Donald Trump compartió un video en sus redes sociales donde se muestra la destrucción de un barco proveniente de Venezuela, al que se le acusa de transportar droga, con destino a Estados Unidos.

En el ataque murieron 11 personas, presuntamente miembros del Tren de Aragua, grupo señalado por Estados Unidos como narcoterrorista.

Trump y su gabinete aclararon que el video no fue manipulado con Inteligencia Artificial, asegurando que la acción fue legítima.

Reunión de Sheinbaum con Marco Rubio

Al respecto, Marco Rubio aplaudió las acciones de Trump en la lucha contra el narcotráfico, dejando claro que esas situaciones se podían repetir, ya que el mandatario estaounidense prometió a la ciudadanía protegerla de las bandas de narcotraficantes.

El jefe de la diplomacia estadounidense, destacó por otro lado, las acciones del gobierno de México para frenar el tráfico de drogas a EE.UU., especialmente el fentanilo, droga que ha desatado una crisis de salud pública en su país.

Las declaraciones de Sheinbaum este miércoles se producen luego de la reunión que sostuvo con Marco Rubio, que calificó de cordial y con buenos resultados tras firmar un acuerdo para trabajos de alto nivel en materia de Seguridad.

Vance no descartó bomberdeos a narcos

Aunque recientemente, el vicepresidente de Estados Unidos, JD, Vance, hizo fuertes declaraciones asegurando que su país está luchando contra los cárteles de una manera más agresiva y no quiso descartar un posible bombardeo a las bandas criminales.

"Ahora vamos a la guerra contra esos cárteles de una manera en la que nunca lo habíamos hecho antes", dijo en entrevista con Fox News el pasado 28 de agosto.

En sus declaraciones, Vance no descartó un bombardeo a los cárteles, pero indicó que esa decisión queda en manos del presidente Trump.

"México gobernado por los cárteles de la droga"

Trump, por su parte, ha criticado abiertamente a México, acusando al país de estar gobernado por los cárteles. En una reciente entrevista con el medio Daily Caller, Trump aseguró haber ofrecido enviar tropas de EE. UU. para combatir al narcotráfico en México, pero afirmó que Sheinbaum rechazó la propuesta, asegurando que ella está "muy asustada".

“México está gobernado por los cárteles”, declaró Trump, aunque también elogió a la presidenta Sheinbaum.

"Me cae muy bien la presidenta. Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante y hermosa", comentó el mandatario estadounidense.

La respuesta de Sheinbaum

La presidenta mexicana no tardó en responder. “Siempre defenderé la soberanía de México”, aseguró, rechazando cualquier tipo de intervención militar extranjera. En su discurso, también subrayó que, a pesar de las diferencias en enfoques, México y Estados Unidos deben seguir colaborando en la lucha contra el narcotráfico respetando la soberanía y los acuerdos internacionales.

A pesar de las diferencias, Sheinbaum ha reiterado que México continuará trabajando con Estados Unidos dentro de un marco de respeto mutuo, como lo han demostrado los acuerdos previos en materia de seguridad y migración. Sin embargo, se mantiene firme en que cualquier intervención militar o injerencia en territorio mexicano no será aceptada.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.