Cronología de AXE Ceremonia: Berenice y Miguel, la tragedia que sacudió el Parque Bicentenario

Metzli Escalante 8 abril, 2025

Colapsó una estructura y siguió la música: la omisión del AXE Ceremonia 2025

 ©Especial. - Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández.

El fallecimiento de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera (28 años) y Miguel Ángel Rojas Hernández (26 años) durante el festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario ha provocado una profunda indignación social y un llamado urgente a revisar la seguridad en eventos masivos. También ha encendido las alarmas sobre las condiciones laborales de los periodistas en México.

Ambos jóvenes eran alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón) y trabajaban para el medio independiente Mr. Indie. Sus muertes generaron protestas, homenajes y exigencias de justicia. En conferencia de prensa, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, reveló detalles clave sobre lo ocurrido.

Cronología del caso AXE Ceremonia

Viernes 4 de abril: Verificación incompleta

Ese día se realizó un recorrido de verificación en el Parque Bicentenario con la participación de Protección Civil de las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, así como personal de la Secretaría de Protección Civil de la CDMX. Sin embargo, la inspección no incluyó las estructuras que colapsaron durante el evento, lo que representa una grave omisión en el cumplimiento de los protocolos de seguridad.

Sábado 5 de abril: El día del accidente

  • 17:00 h: Durante la presentación de Meme del Real, una estructura metálica decorativa, presuntamente usada como señalización, colapsó tras una ráfaga de viento. Fue manipulada por una grúa y cayó sobre los fotoperiodistas, causándoles la muerte.

  • 18:00 h: La alcaldía Miguel Hidalgo fue notificada del colapso.

  • 17:00 - 22:00 h: A pesar del accidente, los conciertos continuaron sin interrupciones ni comunicados oficiales al público. La falta de señal celular y de información oficial generó confusión. En redes sociales comenzaron a circular reportes del incidente.

  • 18:15 h: Personal de Protección Civil de Miguel Hidalgo llegó al sitio para atender la emergencia.

  • 18:30 h: La alcaldía solicitó la intervención del Invea, única instancia con facultad para suspender el evento.

  • 19:30 h: Invea llegó para iniciar la verificación formal del evento.

  • 21:00 h: Los organizadores fueron notificados del proceso de verificación.

  • 22:00 h: Se confirma el fallecimiento de Berenice y Miguel. El festival emite un comunicado lamentando lo ocurrido, asegurando que los jóvenes habían sido trasladados con vida al Hospital General “Dr. Rubén Leñero”.

  • 23:00 h: La Fiscalía General de Justicia de la CDMX abre una carpeta de investigación por posible homicidio. IMSS Bienestar informa que las víctimas llegaron al hospital sin signos vitales.

  • 23:50 h: La verificación concluye y se ordena la suspensión oficial del evento.

Domingo 6 de abril: Cancelación total

  • 01:15 h: Inicia el desalojo ordenado del festival. Se apagan luces y música para evitar pánico o estampidas.

    “No queríamos provocar un problema mayor”, declaró el alcalde.

  • 02:00 h: La alcaldía Miguel Hidalgo coloca sellos de clausura en el parque y cancela la segunda jornada del festival.

  • 03:00 h: Se verifica que el recinto esté completamente vacío.

  • 09:10 h: La alcaldía informa que los organizadores omitieron reportar la instalación de grúas en el Programa Especial de Protección Civil, incumpliendo la normativa.

  • 10:10 h: Se anuncia oficialmente la cancelación del segundo día. Ticketmaster activa el reembolso de boletos y cargos por servicio.

  • 17:00 h: Se realiza una velada en memoria de Berenice y Miguel. Periodistas, familiares y asistentes exigen justicia.

El alcalde Mauricio Tabe responsabilizó directamente a los organizadores del evento por incumplir con los lineamientos de seguridad.

Lunes 7 de abril: Sheinbaum reacciona

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la concesión privada del Parque Bicentenario, administrado por la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP desde el sexenio de Enrique Peña Nieto. Instruyó a la titular de la Sedatu, Edna Vega, revisar el contrato y explorar la posibilidad de que el Gobierno Federal recupere el control del espacio.

Aunque el parque es de jurisdicción federal, Sheinbaum subrayó que la alcaldía Miguel Hidalgo es la responsable de otorgar los permisos para eventos, por lo que pidió esclarecer responsabilidades y evitar la impunidad.

Martes 8 de abril: Investigación continúa

La Fiscalía de la CDMX continúa con las indagatorias para deslindar responsabilidades. La comunidad periodística y fotográfica mantiene la exigencia de justicia y de garantías reales de seguridad en futuros eventos, invitan a los medios de comunicación a realizar un paro nacional.

Trascendió también que la cámara de Berenice Giles no ha sido entregada a sus familiares, por lo que se presume que fue robada o se encuentra desaparecida.

Este caso no solo revela fallas estructurales en la organización de espectáculos masivos, sino también la precariedad con la que muchos periodistas y freelancers enfrentan su labor diaria. La tragedia de Berenice y Miguel exige respuestas, pero sobre todo, cambios de fondo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.