Desfile del 20 de Noviembre ¿qué pasará con convocatoria de Generación Z?

Elia López 18 noviembre, 2025

Mientras la presidenta Sheinbaum afirma que se llevará a cabo el Desfile del 20 de Noviembre, la generación Z convocó a una marcha el mismo día, crecen expectativas por los dos eventos

 ©Cuartoscuro/Especial - Desfile militar y la marcha de Generación Z se realizarán el 20 de noviembre.

El próximo jueves 20 de noviembre, la Ciudad de México será escenario de dos eventos que han generado expectativas y controversias: el primero, el tradicional Desfile Cívico-Militar con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, y la segunda marcha convocada por la Generación Z, y que en algún momento van a cruzarse en Paseo de la Reforma y Avenida Juárez.

Y es que de acuerdo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el Desfile del 20 de Noviembre comenzará a las 10 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México y llegará al Monumento a la Revolución; mientras que los organizadores de la segunda marcha de la Generación Z anunciaron que la movilización dará inicio a las 11 de la mañana, que partirá del Ángel de la Independecia al Zócalo.

Sheinbaum descarta "choques" y hace un llamado a la paz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó choques el 20 de Noviembre e hizo un llamado a la paz y el respeto para el Ejército Mexicano, que participa en el desfile cívico-militar.

“Que no haya provocaciones, que sea pacífico, los desfiles son cientos de miles de personas, hay que respetar el desfile”, aseguró Sheinbaum este martes 18 de noviembre en su conferencia de prensa.

Se pronunció en contra de la violencia y reiteró que cualquier manifestación debe ser pacífica, sin causar alteraciones al orden público. Durante su conferencia mañanera del 18 de noviembre, Sheinbaum recordó que, en su juventud, siempre participó en marchas pacíficas y que la violencia “deja mucho dolor” en las personas y comunidades.

Desfile cívico-militar del 20 de Noviembre

El Desfile del 20 de Noviembre comenzará a las 10:00 horas del jueves 20 de noviembre. El recorrido será encabezado por las fuerzas armadas, incluidos el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana, quienes mostrarán vehículos temáticos, caballos y escenificaciones históricas que conmemoran los hechos que marcaron el inicio de la lucha revolucionaria.

La ruta del desfile cívivo-militar

  • Zócalo

  • 5 de Mayo

  • Eje Central

  • Avenida Juárez

  • Monumento a la Revolución

La segunda marcha de la Generación Z

En paralelo, la Generación Z convocó a una segunda movilización para el mismo día, luego de realizar la primera el pasado sábado 15 de noviembre.

De acuerdo a lo publicado en la cuenta de X de la Generación Z, la marcha, que se llevará a cabo a las 11:00 horas, y partirá nuevamente desde el Ángel de la Independencia y seguirá por Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo, similar al recorrido del sábado pasado.

Ruta de la segunda marcha de la Generación Z

  • Paseo de la Reforma

  • Avenida Juárez

  • Eje Central Lázaro Cárdenas

  • Avenida 5 de mayo

  • Zócalo

La convocatoria, difundida a través de redes sociales y firmada por el colectivo @generacionz_mx, también ha generado controversia, ya que algunos de los participantes han utilizado símbolos como la bandera del anime One Piece como estandarte de su movimiento.

En las últimas semanas, este grupo ha ganado visibilidad debido a las protestas de la Generación Z, grupo de jóvenes que ha mostrado su descontento con el gobierno actual.

En la marcha del pasado sábado se generaron disturbios en el Zócalo, donde los manifestantes derribaron vallas metálicas que custodiaban Palacio Nacional. El saldo de fue de 100 policías lesioandos y la detención de 20 personas.

Ante esta situación, crece la expectativa de cómo se desarrollaran a la par el Desfile del 20 de Noviembre y la segunda marcha de la Generación Z.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.