Diputada de Morena es señalada de tramposa en el Maratón CDMX: "estilo Roberto Madrazo”

Redacción 3 septiembre, 2025

La legisladora Alejandra Chedraui se saltó 20 km y aún así difundió que corrió el maratón en sus redes

 ©especial - Alejandra Chedraui aseguró que se trataba de un entrenamiento.

Después de que la diputada de Morena, Alejandra Chedraui, fuera señalada por hacer trampa en el Maratón de la Ciudad de México, la legisladora salió a dar su versión (muy al estilo de Roberto Madrazo), la legisladora argumentó que utilizó la competencia como entrenamiento y que no presumió ni el tiempo ni la medalla que se entrega a los corredores.

En una historia publicada en Instagram, Chedraui trató de justificar que su participación no abarcó los 42 kilómetros completos:

“Nunca he corrido un Maratón, apenas empecé a correr hace seis meses y estoy entrenando. Como varios corredores, quise aprovechar el Maratón de la Ciudad de México para recorrer la distancia que me había puesto mi entrenador. Eso fue lo que corrí”.

Videos eliminados y polémica en redes

La diputada borró las publicaciones iniciales en las que mostraba su recorrido tras descubrirse que empezó la carrera en el kilómetro 20, lo que generó críticas por tratar de aparentar haber completado todo el maratón.

Chedraui insistió:

“Sí, grabé unas historias corriendo la distancia que me tocaba. En ningún momento presumí un tiempo, una medalla ni mucho menos. Solo quería contarles por qué no corrí los 42 kilómetros completos”.

A pesar de esto, algunos reportes indican que la legisladora sí recibió la medalla que otorga el maratón.

Expertos cuestionan su explicación

Especialistas en atletismo señalan que un maratón es una competencia extenuante, que requiere años de preparación, por lo que no es común inscribirse únicamente para recorrer una parte del trayecto, como argumentó Chedraui.

Exhibición en redes sociales

Usuarios en redes sociales compartieron los parciales oficiales de los corredores, donde quedó en evidencia que la diputada no participó en los primeros 20 kilómetros. Durante la carrera, se le vio lanzando gritos de ánimo, levantando los brazos y lanzando besos a la cámara, reforzando la percepción de que intentaba aparentar haber completado la prueba.

Posteriormente, publicó en Instagram: “Ya nos quitamos los tenis y vamos camino a sesión, el día de hoy estaremos votando la mesa directiva”.

La polémica mantiene en debate la ética y el compromiso de funcionarios públicos en actividades deportivas abiertas al público, y cómo estas acciones repercuten en su imagen ante la ciudadanía.