Diputados aprueban reforma a la Ley de Armas y Explosivos, busca un mayor control y sanciones
La Cámara de Diputados aprobó la reforma de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de reforzar el control sobre su uso y tráfico ilegal

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con 476 votos a favor y dos abstenciones, la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el fin de endurecer el control y uso de armamento en el país, particularmente entre civiles, e incorporar medidas contra el tráfico ilegal.
La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada por todos los grupos parlamentarios, fue enviada al Senado para continuar su trámite legislativo. En total, se reformaron 59 artículos.
Entre los cambios, se autoriza a empleados de empresas públicas y paraestatales, como Pemex y la CFE, así como a funcionarios de órganos autónomos, a portar armas. Además, los ciudadanos que posean armas deberán designar a un responsable legal en caso de fallecimiento o ausencia.
Permisos de la Sedena
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) podrá otorgar o revocar permisos para portar armas automáticas de alto calibre, como rifles AK-47 o de francotirador, a cuerpos de seguridad federales y estatales si se justifica su necesidad.
A los militares con jerarquía se les permitirá portar armamento sin licencia, con la sola acreditación de su estatus activo, pero no podrán utilizar armas de su propiedad en empresas privadas sin autorización.
La reforma también establece que solo podrán poseerse armas autorizadas en domicilios registrados para fines de legítima defensa. Se prohíbe, además, la posesión de armamento modificado, vehículos blindados particulares, y armas fabricadas con impresión 3D o modificadas para aumentar su potencia.
En tribuna, diputados del PRI y del PT señalaron que, si bien el nuevo marco legal representa un avance para el control del armamento, no es suficiente sin un plan integral contra el tráfico de armas, del cual el 74% proviene de Estados Unidos. El PAN respaldó la reforma, pero exigió su aplicación efectiva y llamó a una estrategia bilateral para detener el flujo ilegal de armas hacia México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.