Ebrard descarta afectaciones a la economía mexicana por plan fiscal de Trump
Ebrard descarta impacto del plan fiscal de Trump en México, resaltando ventajas competitivas y bajos costos de entrada al mercado estadounidense

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró este jueves que el plan fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que fue aprobado por el Senado, no tendrá un impacto negativo en la economía mexicana.
Ebrard destacó que México continuará siendo un socio estratégico para la economía estadounidense gracias a sus ventajas competitivas.
“El balance al final es que nuestra ventaja se va a acentuar. Es lo que estamos viendo. Por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”, aseguró Ebrard este 3 de julio durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ebrard destaca tarifas para México
Explicó que, aunque el paquete fiscal de Trump podría aumentar los costos para los competidores de México, como Vietnam, las exportaciones mexicanas seguirán beneficiándose de tarifas más bajas para ingresar al mercado estadounidense.
"El acuerdo con Vietnam incrementará el costo de entrada a Estados Unidos para sus productos entre 35 y 40 por ciento, mientras que para nosotros será solo de alrededor de un 6 por ciento", afirmó Ebrard.
Además, Ebrard subrayó que la competitividad de México radica no solo en los costos fiscales, sino en su productividad y ventajas logísticas.
Minimiza incentivos fiscales de Trump
Ebrard restó importancia a los incentivos fiscales propuestos por Trump, indicando que las empresas consideran varios factores más allá de las exenciones impositivas, como la infraestructura, los acuerdos comerciales y la estabilidad del mercado laboral.
En este sentido, el secretario de Economía destacó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como un elemento fundamental para consolidar a México como un destino clave para las cadenas de suministro internacionales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.