Ebrard destaca que trato preferencial con Trump salvó 10 millones de empleos en México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que el trato preferencial ante los aranceles de Trump es resultado de la estrategia definida por la presidenta Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México logró un trato preferencial frente a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que no se aplicaron tarifas adicionales, y señaló que esto se debe a la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
"La estrategia definida por la presidenta Sheinbaum fue que México debía lograr un trato preferencial, es decir, mejores condiciones para competir. Esa estrategia funcionó y sigue funcionando, porque hoy sí tenemos un trato preferencial", destacó Ebrard este jueves 3 de abril durante la conferencia mañanera de la mandataria.
El funcionario federal resaltó que con este trato preferencial se protegieron 10 millones de empleos.
Destaca Ebrard trato preferencial
Aclaró que este trato preferencial se reflejó en la exención de aranceles recíprocos para México, y no solo gracias al T-MEC, ya que otras naciones con tratados comerciales con EE.UU. también fueron afectadas por los gravámenes.
El secretario de Economía explicó que los productos mexicanos quedaron exentos de los aranceles impuestos por Trump, lo que incluye sectores clave como el agroalimentario, electrónicos, eléctricos, químicos, textil, calzado, farmacéutico y maquinaria.
"En este nuevo sistema comercial, la estrategia definida por la presidenta Sheinbaum fue 'México debe lograr un trato preferencial', lo que significa tener mejores condiciones para competir. Todo debe pensarse en relación con los demás. ¿Quién puede tener menos aranceles?", concluyó el funcionario federal.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.