“El Mayo” Zambada ¿Qué ha sido del capo a un año de su detención?
Hace un año se dio la polémica detención de "El Mayo" Zambada y su proceso se ha enfocado en evitar pena capital

Este 25 de julio Ismael “El Mayo” Zambada cumple un año en reclusión en Estados Unidos, bajo la custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), es de recordar que el capo fue detenido en territorio estadounidense al arribar a un aeropuerto privado cercano a El Paso, Texas.
“El Mayo” Zambada es cofundador del Cártel de Sinaloa y una de las figuras más importantes del narcotráfico a nivel internacional. Su comienzo en la vida criminal se remonta a la década de los setenta, fue en ese entonces que ingresó a las filas del Cártel de Guadalajara, que en ese tiempo estaba liderado por el “Jefe de Jefes” Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero; luego se enlisto con el Cártel de Juárez de Amado Carrillo Fuentes o “El Señor de los Cielos”, para posteriormente erigir a la organización de Sinaloa.
¿Qué enfrenta “El Mayo?
El número de registro de “El Mayo” es el 27102-511 y está recluido en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn. Zambada enfrenta 17 acusaciones por delitos como tráfico internacional de estupefacientes, lavado de activos, crimen organizado, posesión de armamento prohibido y homicidios vinculados al narcotráfico.
El narcotraficante mexicano se declaró no culpable en septiembre de 2024 ante la corte de Corte Federal de Brooklyn, en la que anteriormente fue juzgado su cómplice y en otros tiempos aliados Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El estancamiento del caso se debe a las negociaciones entre fiscales y la defensa del narcotraficante, pues se espera poder alcanzar un acuerdo que deje de lado la pena de muerte que se ha manejado podría alcanzar.

“Los Chapitos”
Mientras se continúan las negociaciones, se puede tener un conflicto de intereses, pues el abogado de “El Mayo”, también representa a su hijo Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, quien ahora colabora como testigo de la fiscalía.
Mientras el arresto del poderoso narcotraficante se sigue achacando a la disputa que hay entre los hijos de “El Chapo” tras la sentencia de su padre, especialmente con Joaquín Guzmán López, alias “El Güero Moreno”, pues se ha mencionado que hubo una “traición” que llevó a la detención de Zambada, no obstante, las autoridades en Estados Unidos insisten en que su captura fue gracias a un acuerdo previo de cooperación.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.