"El protocolo no falló", Sedena defiende a Guardia Nacional tras asesinato de Carlos Manzo
Ricardo Trevilla defendió el protocolo de seguridad de la Guardia Nacional tras asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional,defendió el protocolo de seguridad implementado por la Guardia Nacional para proteger al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre en un evento público.
Trevilla aseguró que el protocolo de la Guardia Nacional no falló, pero sugirió que el nivel de seguridad podría haberse incrementado si Manzo hubiera aceptado desde un principio la protección más cercana del personal de la GN.
"Protocolo no falló", dice Ricardo Trevilla
"El protocolo no falló, falló otro... habló del protocolo de la Guardia Nacional, no falló", afirmó el general Trevilla, en referencia a las circunstancias que rodearon la agresión que terminó con la vida del presidente municipal.
Carlos Manzo contaba con un equipo de protección conformado por policías municipales y elementos de la Guardia Nacional, pero según el secretario, si Manzo hubiera permitido una mayor intervención de la Guardia Nacional, la seguridad habría sido más efectiva.
El primer círculo de seguridad de Carlos Manzo estaba conformado por policías municiapes de su confianza.
#ElDatito
— Judith SánchezReyes (@juthsha) November 11, 2025
Que NO falló el protocolo de seguridad de la GN sobre #CarlosManzo.
Que SI Manzo hubiese aceptado a elementos de esa corporación "se hubiera incrementado su seguridad", dice el general Ricardo Trevilla Trejo 👇@perspectivasmx_ @noticiasmiled pic.twitter.com/NeQ3RyHydH
Trevilla señaló que la Guardia Nacional, encargada de la seguridad de funcionarios públicos, cuenta con personal especializado y capacitado en la protección de altos funcionarios, lo que podría haber aumentado el nivel de seguridad en el caso de Manzo.
"Ellos tienen cursos de protección a funcionarios y otro tipo de preparación", agregó el general.
Cuando se le preguntó sobre la responsabilidad de la Guardia Nacional en el caso, Trevilla enfatizó que la Fiscalía General del Estado está a cargo de la investigación y será esa entidad la que determine las responsabilidades.
“La Fiscalía está haciendo la investigación y ellos determinarán”, expresó el secretario.
Concientización en la implementación de protocolos
El general también destacó que, en adelante, la Guardia Nacional buscará concientizar a los funcionarios sobre la importancia de aceptar los protocolos de protección cercanos y completos desde el inicio.
"Vamos a tratar de concientizar más a las personas a las que brindamos servicio de protección", dijo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.