Emmanuel Macron en México: estos son los temas que tratará con Claudia Sheinbaum
En la agenda destacan la devolución de códices prehispánicos y la modernización del acuerdo comercial con la Unión Europea
El avión presidencial francés aterrizó en la Base Aérea Militar No. 19 de la Ciudad de México a las 00:50 horas de este viernes.
El mandatario fue recibido por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y una comitiva diplomática mexicana.
La visita de Emmanuel Macron ocurre tras su participación en la COP30, celebrada en Belém, Brasil, donde anunció una aportación de 500 millones de euros para la preservación de la selva amazónica y la Guayana francesa.
Tras su paso por la cumbre climática auspiciada por la ONU, Macron viajó directamente a México para sostener una reunión bilateral de alto nivel con el nuevo gobierno mexicano.
Reunión con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que el encuentro con el mandatario francés tendrá lugar en Palacio Nacional y contará con la participación de miembros clave de su gabinete, entre ellos los titulares de Relaciones Exteriores, Economía, Hacienda, Cultura, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además de la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez.
“A nosotros nos interesa mucho el envío de un códice. Se hará un recibimiento, una reunión privada y luego una mesa de trabajo con todo el gabinete”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
México pedirá la devolución del Códice Azcatitlán
Uno de los temas centrales de la reunión será la restitución del Códice Azcatitlán, un manuscrito elaborado entre los siglos XVI y XVII, que narra el mito de la migración mexica, la fundación de Tenochtitlán y la llegada de los españoles.
El Códice Azcatitlán se encuentra actualmente en Francia, y su devolución ha sido solicitada oficialmente por el gobierno mexicano en el marco del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia, que se conmemorará en 2026.
“Se estará hablando acerca de activar una comisión especial sobre el bicentenario de relaciones entre ambos países, y dentro de este marco, el códice tiene una importancia fundamental para conocer el desarrollo de México-Tenochtitlán”, explicó José Alfonso Suárez del Real.
📸 El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió hoy al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron), y a su comitiva, quienes arribaron a las 00:50 hrs. a nuestro país.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 7, 2025
El presidente Macron realiza una visita oficial a nuestro país y sostendrá una… pic.twitter.com/beamofrrDJ
Otros temas en la agenda: cultura, economía e innovación
Además del tema patrimonial, Sheinbaum y Macron abordarán asuntos económicos y de cooperación tecnológica.
El gobierno mexicano busca modernizar el acuerdo comercial con la Unión Europea, cuya actualización está prevista para 2026, y fortalecer la relación con Francia como socio estratégico en materia de ciencia, cultura e innovación.
“Vamos a hablar de relación económica, del acuerdo comercial que se renueva con la Unión Europea y cómo va a participar Francia, esencialmente en temas de colaboración científica y cultural”, adelantó Sheinbaum.
Un encuentro clave para la diplomacia México–Francia
La visita de Emmanuel Macron marca el primer encuentro oficial entre ambos mandatarios y simboliza un relanzamiento de la relación bilateral, tras años de diálogo enfocado en cooperación ambiental, patrimonio cultural y desarrollo tecnológico.
El encuentro también servirá como antesala a los eventos conjuntos del bicentenario diplomático, que incluirán exposiciones culturales, convenios educativos y programas de intercambio científico entre instituciones francesas y mexicanas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.