Hallan en una fosa de Veracruz a la activista Sandra Dominguez y su esposo tras desaparecer en Oaxaca

Mabel González 28 abril, 2025

Mediante un operativo interin stitucional fueron hallados los cuerpos de la pareja

 ©Redes sociales. - Tras 6 meses de búsqueda hallan muerta a la activista Sandra Domínguez y su esposo

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó el hallazgo sin vida de la activista indígena mixe y abogada, Sandra Estefana Domínguez Martínez, y de su esposo, Alexander Hernández Hernández, quienes habían sido reportados como desaparecidos el 8 de octubre de 2024.

El hallazgo ocurrió el pasado 24 de abril durante un operativo conjunto de las autoridades en un inmueble ubicado en un camino de terracería entre La Ceiba y Unión Progreso, en el municipio de Santiago Sochiapan, Veracruz. En el sitio, las autoridades encontraron dos fosas clandestinas donde se encontraban los cuerpos de las víctimas, cuya identidad fue confirmada mediante estudios periciales.

Investigación interinstitucional

La investigación fue liderada por la Fiscalía de Oaxaca en coordinación con distintas instancias federales, como la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como las fiscalías de Oaxaca y Veracruz.

Desde que fueron reportados como desaparecidos, se realizaron múltiples operativos en las regiones de Oaxaca y Veracruz. Uno de los primeros hallazgos fue la localización de la camioneta de la pareja en Playa Vicente, Veracruz, y el aseguramiento del teléfono celular de Sandra Domínguez en la comunidad de El Nigromante, Veracruz.

Enfrentamientos durante los operativos

Uno de los operativos más significativos ocurrió el 29 de enero de 2025 en el rancho “El Capricho”, ubicado en Nazareno Sochiapan, Veracruz. Durante este operativo, las fuerzas de seguridad fueron atacadas, lo que resultó en la muerte de A.G.T., presunto propietario del rancho, y de dos de sus acompañantes. En el enfrentamiento también falleció un agente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Además, las autoridades aseguraron rifles de asalto AR-15 y AK-47, armas que evidencian la gravedad de los enfrentamientos en la región.

Células delictivas responsables

Las investigaciones apuntan a que células delictivas operando en Veracruz estarían involucradas en la desaparición de Sandra Domínguez y Alexander Hernández. La Fiscalía de Oaxaca mantiene abierta la investigación con el fin de identificar a más personas implicadas en este crimen y garantizar justicia para las víctimas.

Una mujer identificada como C.E.R.M. fue detenida y actualmente se encuentra vinculada a proceso, acusada de su presunta participación en el caso.

Detalles del caso

El 8 de octubre de 2024, Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández fueron reportados como desaparecidos tras salir de su domicilio en Cotzocón, Oaxaca, donde funcionaba su despacho jurídico. Los testigos indicaron que el vehículo de la pareja presentaba fallas mecánicas, y después de ese momento, ambos desaparecieron sin dejar rastro.

El 16 de octubre, el teléfono móvil de Sandra fue localizado en la localidad de El Nigromante, Veracruz, y dos días después, las autoridades recuperaron el dispositivo. En ese mismo mes, la camioneta en la que se trasladaban fue localizada en Playa Vicente, Veracruz, pero la búsqueda de las víctimas continuó sin éxito.

El operativo que culminó con el hallazgo de sus cuerpos comenzó el 24 de abril, cuando se realizó un cateo en el camino entre La Ceiba y Unión Progreso. Fue en ese lugar donde se encontraron las fosas clandestinas con los cuerpos de las víctimas.

Despedida y luto familiar

La noticia del hallazgo de Sandra Domínguez y su esposo fue finalmente confirmada la semana pasada, aunque la familia solicitó no difundir la información hasta este lunes. Las hermanas de la activista fueron las encargadas de reconocer el cuerpo, a través de la dentadura, prendas de vestir y accesorios.

Este caso resalta la creciente violencia en el estado de Veracruz, donde las autoridades continúan luchando contra la presencia de células criminales que operan en la región, a menudo con el respaldo de potentes armas de fuego.

Justicia para las víctimas

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca mantiene su compromiso de continuar con las investigaciones hasta identificar a todas las personas involucradas en este crimen. La activista Sandra Domínguez, conocida por su lucha a favor de los derechos de los pueblos indígenas, y su esposo, han sido víctimas de un hecho violento que conmueve tanto a su comunidad como a la sociedad mexicana.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.