Hallan muerto al capitán de navío Abraham Pérez Ramírez, implicado en red de huachicol de Tamaulipas

Redacción 8 septiembre, 2025

Investigaciones periodísticas apuntan a un suicidio

 ©Cuartoscuro. - Muere presunto implicado en red de huachicol de Tamaulipas.

El capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue hallado muerto dentro de sus oficinas, en medio de investigaciones por presuntos sobornos relacionados con una red de huachicol fiscal.

La información fue confirmada por la Secretaría de Marina (Semar) mediante un comunicado difundido en redes sociales, en el que expresó su pésame sin ofrecer detalles sobre las causas del fallecimiento. 

“La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden”, indicó la Semar.

De acuerdo con información citada por el periodista Carlos Loret de Mola, quien asegura contar con fuentes federales, la muerte de Pérez Ramírez habría sido un suicidio. Sin embargo, hasta el momento, ninguna autoridad ha confirmado oficialmente esa versión.

El oficial naval fue mencionado días antes por el exdirector de Aduanas de Tampico en relación con presuntos actos de corrupción vinculados al contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal. A pesar de los señalamientos, no existía una orden de aprehensión en su contra.

El caso ha generado atención en medios nacionales y redes sociales, en parte por el perfil del funcionario y la gravedad de las acusaciones. Pérez Ramírez ocupaba un cargo estratégico en uno de los puertos más importantes del Golfo de México, clave en el combate al tráfico ilegal de hidrocarburos.

Investigación en curso

Hasta el cierre de esta edición, la Marina no ha anunciado si se abrirá una investigación interna. Tampoco se ha informado si la Fiscalía General de la República tomará el caso. La falta de detalles ha alimentado la especulación en torno a las causas de la muerte del capitán.

Este suceso ocurre en un contexto de creciente presión sobre las autoridades portuarias y aduaneras, señaladas por su posible participación en redes de corrupción que facilitan el robo y comercialización de combustible.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.