Incendios forestales activos en 23 estados; Guerrero y Michoacán, los más afectados

Alejandra Jiménez 23 abril, 2025

La Conafor reportó 104 incendios forestales activos en 23 estados de México, incluidos 16 en áreas naturales protegidas; Guerrero, Michoacán y Chihuahua concentran la mayoría de los siniestros.

 ©Cuartoscuro - Expertos alertan sobre la intensidad de la temporada de incendios 2024, agravada por altas temperaturas, falta de lluvias y actividad humana irresponsable.

México enfrenta una crisis ambiental por incendios forestales, con 104 siniestros activos en 23 estados del país, informó este lunes la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Al menos 16 conflagraciones afectan áreas naturales protegidas, mientras que la superficie preliminar dañada asciende a mil 749 hectáreas.

Guerrero encabeza la lista de entidades afectadas, con 15 incendios en municipios como Iguala, Eduardo Neri, Tixtla, Ajuchitlán del Progreso y Coyuca de Catalán. Le siguen Michoacán (13), Chihuahua (11), Durango (9), Chiapas (7), Oaxaca (7) y Morelos (7), entre otros estados.

Zonas protegidas en riesgo

En el Parque Nacional El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, se mantienen activos tres incendios forestales. Dos de ellos iniciaron a principios de abril y se encuentran 100% controlados, con 90% y 95% de liquidación, respectivamente. Un tercer incendio registrado el 20 de abril en Santa Catarina / Norte del Jaguey tiene 60% de liquidación.

Ante el riesgo, habitantes y comerciantes locales decidieron cerrar senderos de acceso a la montaña, permitiendo únicamente el tránsito hacia la pirámide del Tepozteco bajo restricciones, para evitar nuevos brotes de fuego.

Fuego sin control en Guanajuato y Edomex

Aunque Conafor no ha incluido a Guanajuato en su informe, en la sierra de Puruagua, zona limítrofe con Michoacán, el incendio ha calcinado al menos mil hectáreas y continúa fuera de control en zonas montañosas. Protección Civil estatal mantiene labores de combate.

En el Estado de México, se reportó un fuerte incendio de pastizales a un costado de la autopista México-Pachuca, a la altura de la Central de Abastos de Tecámac, lo que generó alerta entre automovilistas y autoridades locales.

Panorama nacional crítico

El resto de entidades con incendios activos incluyen:

  • Sinaloa (6), Zacatecas (5), Quintana Roo (4), Veracruz (3), Puebla (3), entre otros.

Expertos alertan sobre la intensidad de la temporada de incendios 2024, agravada por altas temperaturas, falta de lluvias y actividad humana irresponsable. La Conafor mantiene desplegados brigadistas forestales en todo el país.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.