Investigan por qué policías abatieron al asesino de Carlos Manzo tras su detención

Elia López 11 noviembre, 2025

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que se investiga por qué fue abatido el asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, si ya estaba detenido

El asesino de Carlos Manzo
 ©Especial - Investigan por qué abatieron al asesino de Carlos Manzo.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, confirmó que las autoridades continúan con todas las líneas de investigación abiertas respecto al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre, pero también indicó se está analizando las circunstancias en las que fue abatido el presunto criminal cuando ya estaba detenido.

El gobernador informó que se está investigando a los policías municipales que formaban el primer cinturón de seguridad de Carlos Manzo.

Aclaró, que si bien, el homicida fue abatido en el mismo lugar de los hechos, se están analizando las circunstancias que rodearon el ataque y la respuesta del equipo de seguridad encargado de proteger al edil.

Manzo contaba con un extenso esquema de seguridad conformado por ocho escoltas personales y catorce elementos de la Guardia Nacional. Sin embargo, a pesar de este dispositivo de protección, el atentado logró concretarse.

Ramírez Bedolla indicó que el propósito de las investigaciones es esclarecer cómo se vulneró esta seguridad, particularmente en lo que respecta a la actuación tanto del equipo personal de seguridad del alcalde como del segundo círculo de protección proporcionado por la Guardia Nacional.

Investigan por qué se abatió al asesino

El gobernador también mencionó que la Fiscalía de Michoacán está indagando sobre las circunstancias en las que fue abatido el presunto agresor, identificado como Víctor Manuel “N”.

Según Ramírez Bedolla, el atacante fue inicialmente detenido, pero un forcejeo posterior resultó en un disparo fatal. La investigación se centra en determinar las razones detrás de este forcejeo y si el abatimiento fue un acto adecuado.

“Estamos analizando todas las evidencias periciales, incluido el papel de los escoltas y de la Guardia Nacional, para determinar qué ocurrió exactamente durante el ataque”, explicó Ramírez Bedolla.

Posibles fallas en la protección del alcalde

El gobernador de Michoacán también destacó que tanto el personal de seguridad asignado por la Presidencia de la República como los elementos de la Guardia Nacional que lo acompañaban serán sometidos a un análisis exhaustivo.

Este análisis, dijo, incluirá la revisión de los protocolos y las circunstancias que permitieron que el alcalde fuera blanco del ataque a pesar de contar con un fuerte dispositivo de protección.

“Es fundamental entender cómo se dio esta vulnerabilidad en el cerco de seguridad. Esto es lo que nos ayudará a prevenir situaciones similares en el futuro”, comentó el gobernador.

La Fiscalía indicó que los dictámenes periciales han confirmado que el joven consumió metanfetamina antes de cometer el crimen. Las autoridades siguen recolectando pruebas y testimonios para esclarecer todos los detalles del asesinato.

El gobernador de Michoacán subrayó que la investigación sigue en curso y confía en que, al esclarecer lo sucedido, se podrán tomar las decisiones adecuadas para fortalecer la seguridad en el estado y castigar a los responsables de este trágico asesinato.

“La justicia debe llegar pronto, y confiamos en que la verdad se revelará a través de las investigaciones”, enfatizó Alfredo Ramírez Bedolla.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.