Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz, vinculado a proceso por tortura: Esto sabemos

Metzli Escalante 27 marzo, 2025

Jorge Winckler y el caso de la tortura con música de Maluma a todo volumen: ¿Cuántos años de prisión podría enfrentar?

 ©Cuartoscuro. - Jorge Winckler Ortíz, exfiscal de Veracruz.

Jorge Winckler Ortiz, exfiscal general de Veracruz, fue vinculado a proceso por el delito de tortura en agravio de un exfuncionario de la administración de Javier Duarte de Ochoa, identificado como G.A.G.

Tras más de 15 horas de audiencia en el penal de Pacho Viejo, en Coatepec, el juez Antonio Zarur Ahumada determinó este jueves 27 de marzo vincular a proceso al exfiscal e imponerle un año de prisión preventiva justificada.

¿De qué se le acusa a Jorge Winckler?

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, confirmó la vinculación de Jorge Winckler, señalado por torturar a detenidos durante su gestión.

Entre las víctimas está Gilberto Aguirre Garza, exdirector de Servicios Periciales, quien denunció haber sido torturado con música de reguetón a alto volumen —principalmente canciones de Maluma—, como parte de interrogatorios nocturnos sin la presencia de su abogado.

Otro caso de presunta tortura involucra a Francisco Zárate Ávila, exescolta del entonces fiscal de Duarte, Luis Ángel Bravo Contreras.

El caso de la tortura con reguetón

Según el abogado Jorge Reyes Peralta, defensor de Aguirre Garza, su cliente fue encerrado en una celda donde se reproducía reguetón a volumen elevado día y noche, afectando su salud y provocándole una pérdida de 8 kg.

Además, habría recibido una oferta de Jorge Winckler y el entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares:

  • Detendrían la música

  • Respetarían a su familia

  • Le otorgarían una televisión y un teléfono

A cambio, debía declarar en contra del exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras.

¿Podría Jorge Winckler salir libre?

Previo a la audiencia, el abogado Reyes Peralta alertó sobre un supuesto pacto entre Winckler y la presidenta del Poder Judicial de Veracruz, Lizbeth Jiménez, que podría permitir su liberación.

Sin embargo, tras más de 20 horas de audiencia, el juez determinó que existen pruebas suficientes para continuar el proceso penal 115/2025.

¿Cuántos años de prisión podría enfrentar Jorge Winckler?

Si es declarado culpable, Jorge Winckler podría recibir una pena de hasta 12 años de cárcel, según el artículo cuarto de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura.

No obstante, su defensa buscará apelar la decisión ante la justicia federal, argumentando violaciones al debido proceso.

Más implicados en el caso

Además de Winckler, otros exfuncionarios están bajo la mira:

  • Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz

  • Marcos Even Torres, exfiscal anticorrupción (prófugo)

  • Luis Eduardo Coronel, exfiscal de personas desaparecidas (prófugo)

Medios locales reportan que aún quedan órdenes de aprehensión pendientes en esta causa.

Antecedentes: ¿Quién es Jorge Winckler y qué otros delitos enfrenta?

  • Destituido en 2020 como fiscal de Veracruz por no cumplir requisitos legales

  • Detenido en 2022 en Oaxaca por desaparición forzada y privación ilegal de la libertad

  • Vinculado por tortura en 2024 en otro caso, contra Francisco Zárate Aviña

Luis Ángel Bravo Contreras, exfiscal de Duarte, asistió a la audiencia y declaró que Winckler está pagando por sus actos. “El karma lo alcanzó”, afirmó en entrevista con Milenio.

Jorge Winckler permanecerá en prisión preventiva mientras se desarrolla su juicio. Su defensa asegura que el caso será impugnado, mientras que la Fiscalía sostiene que hay pruebas suficientes para procesarlo por tortura.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.