“La Manada de Campeche”: Víctima de 22 años denuncia agresión sexual; vínculos políticos obstaculizan
Hace cuatro meses ocurrió la presunta agresión, pero apenas se ha realizado una detención

Una denuncia por violación grupal presentada por una joven de 22 años ha generado indignación social y presiones públicas sobre las autoridades de Campeche. El caso, ocurrido el pasado 30 de marzo, es conocido ya en medios estatales y nacionales como el de “La Manada de Campeche”, en alusión a la presunta participación conjunta de tres hombres, identificados como Yeshua N., Jorge N. y Ángel N.
Según consta en la denuncia presentada por la víctima —bajo el nombre protegido de Cielo—, esa noche asistió a un centro nocturno en San Francisco de Campeche. Al terminar el evento, fue a su departamento con amigos, entre ellos los ahora acusados. Fue en ese espacio donde, según su testimonio, los tres sujetos la agredieron sexualmente en grupo.
La joven acudió al Centro de Justicia para la Mujer, donde inició una denuncia formal. La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) abrió la carpeta de investigación CI 2 2025 448 por el delito de violación equiparada tumultuaria. El 15 de abril, un juez emitió órdenes de aprehensión contra los tres señalados. No obstante, solo uno de ellos, Ángel N., fue detenido el pasado 10 de julio, más de tres meses después de los hechos. Hasta el momento, los otros dos continúan prófugos.
🚨🇲🇽 | La manada de Layda Sansores: Una joven de 22 años acusa a tres hombres presuntamente vinculados a las campañas de Morena en Campeche de haberla violado en grupo.
— La Derecha Diario México (@DerechaDiarioMX) July 24, 2025
La gobernadora censuradora y feminista,Layda Sansores, se ha negado a recibir a la familia de la víctima que… pic.twitter.com/6ei0W0hmsi
Exigencia de justicia y obstáculos institucionales
Desde el inicio del proceso, la madre de la víctima, Luisa Elizabeth Rodríguez Berzunza, ha encabezado una movilización por justicia. Dejó su vida en Playa del Carmen, vendió su vivienda y se trasladó a Campeche para acompañar a su hija, quien, afirma, ha enfrentado secuelas físicas y emocionales tras la agresión.
Rodríguez Berzunza ha solicitado sin éxito ser recibida por autoridades estatales, entre ellas la Secretaría de Gobierno y el Fiscal General Jackson Villacís. El 20 de mayo, participó en una marcha frente al Palacio de Gobierno para exigir atención directa de la gobernadora Layda Sansores, quien hasta ahora no se ha pronunciado sobre el caso.
Presuntos vínculos políticos
El caso ha generado inquietud pública debido a que los tres hombres acusados estarían relacionados con figuras del ámbito político local, de acuerdo con una investigación publicada por Reporte Índigo. Uno de ellos sería hijo de una trabajadora del área de comunicación social del Gobierno del Estado de Campeche, y los tres habrían participado en la campaña municipal de la excandidata de Morena, Jamile Moguel, según documentó el mismo medio.
Este posible vínculo ha generado señalamientos sobre un trato diferenciado y presunta lentitud en la procuración de justicia. La familia denunció, además, que el 4 de abril renunció a los abogados de oficio tras recibir comentarios que ponían en duda la versión de la víctima por parte de funcionarias públicas.
Proceso abierto
La Fiscalía de Campeche ha informado que el proceso sigue en curso y que la investigación continúa.
Mientras tanto, colectivos feministas y familiares de víctimas han comenzado a visibilizar el caso como un ejemplo de impunidad estructural en la atención a víctimas de violencia sexual, sobre todo cuando los señalados tienen conexiones políticas o familiares con autoridades estatales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.