Ligan a presunto asesino de Carlos Manzo a grupos criminales; alcalde tenía 14 elementos de seguridad

Elia López 2 noviembre, 2025

El gabiente de seguridad da avances de las investigaciones del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Omar García Harfuch
 ©Cuartoscuro - Omar García Harfuch, titular de la SSPC.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, informó este domingo sobre los avances en la investigación del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán. y aseguró que todas las líneas de investigación están abiertas y que el agresor que fue abatido, tenía nexos con grupos del crimen organizado.

También confirmó que Carlos Manzo contaba con protección federal desde diciembre de 2024, inicialmente con seis efectivos asignados, y que en mayo de 2025 se reforzó su seguridad con 14 policías municipales y elementos de la Guardia Nacional, además de dos vehículos oficiales.

Pero indicó que el primer cinturón de seguridad estaba conformado por policías municipales, que eran de toda la confianza del alcalde de Uruapan.

García Harfuch detalló que el arma utilizada en el asesinato está vinculada con al menos dos enfrentamientos previos entre grupos criminales en Michoacán.

Según el funcionario, esta información ha sido obtenida gracias a videos de las cámaras del C5, entrevistas a testigos y la solicitud de imágenes de comercios cercanos al lugar del crimen.

Aprovecharon vulnerabilidad del evento

Durante una conferencia de prensa de este 2 de noviembre, García Harfuch destacó que la agresión ocurrió cuando Manzo estaba en un acto público en el centro de Uruapan, lo que permitió a los atacantes llevar a cabo el crimen con rapidez.

Explicó que los agresores aprovecharon la vulnerabilidad del Festival de las Velas, que encabezó Carlos Manzo, para realizar el ataque mortal.

"Los agresores aprovecharon la situación de vulnerabilidad en un evento público", declaró Harfuch, al tiempo que enfatizó que las autoridades están trabajando arduamente para esclarecer el caso.

Enfatizó que no se descartará ninguna línea de investigación y que se están recabando pruebas, incluidos videos de las cámaras de seguridad y testimonios de testigos.

Asesinato de Carlos Manzo

El ataque ocurrió el pasado 1 de noviembre, cuando Carlos Manzo fue abatido en un evento público en el centro de Uruapan. El agresor, identificado por las autoridades como un hombre sin identificaciones, fue neutralizado en el mismo lugar por elementos de seguridad, pero aún no se ha revelado su identidad.

Dijo que el crimen no quedará impune y que el gabiente de seguridad colabora con la fiscalía de Michoacán para dar con todos los reponsables.

Reiteró el compromiso del gobierno mexicano de que no habrá impunidad en este caso. "Llegaremos hasta las últimas consecuencias y todos los responsables serán detenidos", afirmó García Harfuch, subrayando que se seguirá trabajando para esclarecer los detalles del crimen y garantizar que los culpables sean llevados ante la justicia.

Protección a Manzo desde diciembre de 2024

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, confirmó que Carlos Manzo contaba con protección federal desde diciembre de 2024, y que sostuvo cuatro reuniones con el comandante de la zona regional número 21 del ejército y que en las dos úlitmas no pidió reforzar su seguridad.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.