¿Los políticos de México operan para los cárteles?: La cruda crítica del Wall Street Journal
La artículista María Anastasia O'Grady hace un recuento de los hechos entorno a Hernán Bermúdez y la relación de Adán Augusto con AMLO y Sheinbaum

La relación de Adán Augusto López Hernández, ex secretario de Gobernación durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con el presunto líder del grupo criminal “La Barredora" Hernán Bermúdez Requena sigue generando conversación y suspicacias entre analistas nacionales e internacionales.
Es el caso de la articulista de opinión del Wall Street Journal María Anastasia O'Grady, quien publicó un texto en dicho diario con el título “Are Mexican Politicians Running Cartels?” (¿Los políticos mexicanos dirigen cárteles?) en el cual aborda el vínculo entre Bermúdez Requena con Adán Augusto y a su vez de él con el expresidente AMLO y la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Qué escribieron en el WSJ sobre Adán Augusto y Sheinbaum?
Sobre Sheinbaum dice que “parece estar rompiendo con su mentor y predecesor” y que sus recientes acciones contra Bermúdez Requena (la localización, detención y su búsqueda por la expulsión de éste de Paraguay y no optar por la deportación), muestran que la presidenta “se toma en serio la lucha contra el crimen transnacional y la exposición de sus vínculos con funcionarios del gobierno”.
Con respecto a AMLO O'Grady no están benevolente en su artículo, en el cual indica que durante su sexenio “hubo pocos esfuerzos para contener el poder de los cárteles” y, afirma, durante su gobierno “se desató una ola de delincuencia descontrolada” al grado que “ninguna empresa, grande o pequeña, está a salvo de las redadas y los tiroteos de los cárteles”. También dice que aunque AMLO prometió acabar con el Huachicol, durante su sexenio, este negocio ilícito floreció.
Sobre Bermúdez Requena y Adán Augusto, actual líder de Morena en el Senado de la República, O'Grady afirma que en los cargos que López Hernández tuvo en la política mexicana (Gobernador de Tabasco y después Secretario de Gobernación) debió saber de los vínculos entre el también llamado “Comandante H” y el grupo criminal “La Barredora.
🗣️ Adán Augusto sugiere que legisladores tomen cursos de autocontención y vayan a clínicas de adicciones
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) August 28, 2025
Además, el senador de Morena fue cuestionado acerca si alguna de las próximas sesiones en el Congreso estarían en riesgo. pic.twitter.com/uWXg893SK8
Este caso, señala O'Grady, “ha hecho que muchos se pregunten si los miembros de Morena también estuvieron involucrados en los hechos”.
¿Qué ha pasado con Adán Augusto y Hernán Bermúdez?
Hasta el momento, Adán Augusto no ha tenido ninguna acusación formal, aunque ha dicho que si es requerido se pondría a disposición de la Fiscalía General para declarar y cooperar con las investigaciones. Analistas y expertos han señalado que es responsable por colusión o por omisión, lo cual, al menos, ameritaría que se separara de su cargo.
PRI denuncia a Adán Augusto López ante el FBI y la DEA por presuntos vínculos criminales https://t.co/y0a53KnrrY
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 23, 2025
Por su parte, Bermúdez Requena fue ingresado en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) Número 1, conocido como “El Altiplano”, después de ser expulsado de Paraguay, país donde se encontraba escondido desde hace varias semanas. Se le acusa de delitos como tráfico de droga y homicidios dolosos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.