Madres buscadoras aseguran que es "necesaria" la cooperación internacional ante desapariciones en México

Elia López 27 abril, 2025

Madres buscadoras realizaron una vigilia en Ciudad de México en homenaje a sus compañeras asesinadas y pidieron cooperación internacional para enfrentar la crisis de desapariciones

Madres buscadoras
 ©@diario24horas - Madres buscadoras realizaron una vigilia en la CDMX.

Un grupo de madres buscadoras realizaron una vigilia frente a la Representación de Jalisco en Ciudad de México para rendir homenaje a sus compañeras asesinadas mientras luchaban por encontrar a sus hijos desaparecidos, donde aseguraron que es necesaria la cooperación internacional.

"La cooperación internacional ante el flagelo de la desaparición es necesaria", destacan las madres buscadoras.

Con camisetas que mostraban las fotografías de sus seres queridos y flores blancas en sus manos, las mujeres pidieron a la comunidad internacional que se sume en la lucha contra la desaparición forzada, que sigue azotando al país.

Durante la ceremonia, el padre Arturo Carrasco lamentó que el gobierno no haya logrado frenar la crisis de personas desaparecidas.

Con más de 130,000 personas desaparecidas y 72,000 cuerpos sin identificar en los servicios forenses, las madres buscadoras piden el apoyo internacional.

En un acto simbólico, las madres colocaron un memorial con flores en forma de cruz para recordar a María del Carmen Morales, una buscadora asesinada junto a su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Este gesto reflejó el dolor, pero también la resiliencia y el compromiso de quienes siguen buscando justicia para las víctimas de desaparición.

A pesar de las medidas de seguridad y autocuidado implementadas por los colectivos de buscadoras, las mujeres denunciaron que tanto la violencia del crimen organizado como la indiferencia de las autoridades siguen dejando impunes los asesinatos de buscadoras. La falta de seguimiento y la persistente impunidad son obstáculos constantes en su lucha por la verdad.

Los colectivos también informaron que han establecido alianzas con equipos forenses de Argentina y Guatemala, quienes podrían ayudar en la identificación de víctimas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.