Mañanera: Sheinbaum mandará iniciativa para combatir la extorsión | minuto a minuto
La presidenta Sheinbaum ofrece este 8 de julio su mañanera del pueblo desde Palacio Nacional, está acompañada por su gabinete

La presidenta Claudia Sheinbaum se presenta este 8 de julio junto a su gabinete en Palacio Nacional para abordar temas coyunturales y de la agenda nacional. Como cada 15 días se presenta el gabinete de Seguridad para dar un informe sobre la situación que prevalece en el país.
9:15 | "Nos conmociona a todo México", dijo Sheinbaum sobre el asesinato de tres niñas y su mamá en Hermosillo, Sonora.
La mandataria dijo que no ayuda de nada politizar el caso, dijo que es un episodio doloroso.
Indicó que la responsabilidad de las autoridades es investigar para esclarecer el caso.
8:47 | Sheinbaum dijo que las víctimas de extorsión no regresan a ratificar la denuncia, por temor, por eso la iniciativa para quitarle el peso a los afectados para que el gobierno siga el delito de oficio.
8:40 | "Honor a quien honor merece", dijo Sheinbaum tras ser elogiada por Viola Davis por el apoyo de bomberos en las labores de rescate en las inundaciones en Texas.
8:35 | Sobre Julio César Chávez Jr, el Fiscal General de la República, Alejandro Gerz Manero, dijo que están esperando la audiencia en EE.UU. para que sea deportado.
Dijo que hubo una confusión porque había dos audiencia, una por delitos anteriores y la otra de la deportación.
Indicó que está pendiente para judicializar el caso.
8:33 | García Harfuch dijo que el combustible incautado queda bajo resguardo de la FGR.
Luego la presidenta Sheinbaum dijo que la FGR debe evaluar la calidad del combustible asegurado y si es bueno se dona, se utiliza para la Guardia Nacional y o se dona a comunidades.
La mandataria destacó que las investigaciones se llegará "hasta donde tope".
8:27 | Reiteró que el objetivo es que la extorsión se persiga de oficio.
Dijo que ese es el objetivo, por lo que comienza con la operación del 089 y se refuerza con la estrategia contra la extorsión.
8:17 | Sheinbaum destacó la importancia de la iniciativa para combatir la extorsión.
089 número para denunciar extorsión
A partir de la llamada se comienza la investigación
Modificación a la ley que refuerza la estrategia contra la extorsión
Dijo que con la iniciativa la extorsión se persigue de oficio y ya no se expone a las víctimas.
Indicó que ya está en función la línea telefónica y se tiene comunicación con las empresas para bajar el número de teléfono desde donde se está extorsionando , dijo que es gracias a la Ley Nacional de Inteligencia e investigación.
En denuncia física dijo que se despliega un operativo, ya que la extorsión se perseguirá de oficio.
Dijo que las penalidades se mantienen. Indicó que todos los estados deberán de seguir de oficio en todos los estados.
Anunció que hoy enviará la iniciativa, pero primero debe modificarse la Constitución, para aprobar una ley general, luego ésta se presenta ante el Congreso para ser aprobada "todo se tiene que hacer este año".
8:09 | Ernestina Godoy, asesora jurídica de la Presidencia, anunció la firma de una iniciativa contra la extorsión, con el objetivo de otorgar al Congreso de la Unión las facultades constitucionales necesarias para expedir una legislación que homologue el tipo penal y fortalezca el combate a este delito.
Se propone:
Modificar el artículo 73, fracción 21, inciso a, que establece las leyes generales que establezca como mínimo tipos penales y sus sanciones en materia de secuestro, desaparición forzada, otras formas de privación de la libertad, se agrega extorsión, trata de personas, tortura y otros tratos degradantes.
Para que el Congreso tenga facultades para expedir una ley con tipo penal único, con sus agravantes con los delitos vinculados.
8:07 | Destacó la Estrategia Nacional contra la extorsión
089 para denuncia
Indicó que 8 entidades representan el mayor número de extorsiones en el país.

8:04 | Golpe al huachicol
Tabasco
40,000 kilos diésel
880,000 de hidrocarburos
CDMX, Edomex, Querétaro desmantelaron la mayor red de tráfico de hidrocarburos
Se detuvieron a 32 personas, entre ellos a sus dos líderes
Se aseguraron 14 contenedores
Coahuila
Decomiso de buque y 10 millones de hidrocarburo en Tamaulipas
Más de 15 millones de hidrocarburos
7:55 | Omar García Harfuch, titular de la SSPC da avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, destacando:
Resultados en los últimos 15 días
865 armas de fuego aseguradas
1, 137 personas
20 laboratorios
17 toneladas de droga
Tijuana
400 kilos de metanfetamina
2 cateos y seis detenidos del cártel del Pacífico
Baja California Sur
Más de una tonelada de metanfetamina, con valor 200, millones de pesos
420 kilos de cocaína, con valor de 96 millones de pesos
Guerrero
3 toneladas y media de cocaína , con valor de 800 millones de pesos
Jalisco
Detienen a Walter "N" proveedor de armas
Michoacán
Detenido Cirilo "N", generador de violencia y extorsionador de limoneros
Nayarit
3 detenidos entre ellos "Max", integrante del CJNG
Querétaro
2 detenidos vinculados con el cártel del Golfo
"Franco 6", cabecilla de la celular criminal
Resultados en el gobierno
25,255 detenidos
13,275 armas de fuego
1, 168 laboratorios
188.2 toneladas de droga
En Sinaloa se han incrementado los operativos
1,393 detenidos
2,584 armas
58,712 kilos de droga
Detenido uno de los integrantes de "Los mayos"
Detención de seis personas y decomisaron armas y artefactos explosivos
Aseguramiento de armas
En Navolato policía fue agredidas y detuvieron a 11 integrantes del cártel del Pacífico
En Concordia fueron detenidos 11 integrantes de "Los Mayos"
7:45 | Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó avances de Atención a las Causas, uno de los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Se han realizado:
122 carreras
Jornadas de saluda para jóvenes
Se han realizado 2,776 asambleas
223 Ferias de paz
En el programa de desarme se ha logrado el intercambio de 2,135 armas de fuego a cambio de dinero en efectivo.

7:34 | Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó sobre la incidencia delictiva con cifras consolidadas al 30 de junio.
El promedio diario de homicidios dolosos se registró una baja de 24.5%, de septiembre de 2024 a junio 2025.
En junio hubo 21 homicidios menos en relación con septiembre de 2024.
Junio es el mes con menos homicidios desde 2016.
Primer semestre más bajo desde 2016, indicó la funcionaria
De enero de 2018 a junio 2025 registra una disminución de 29.9%.
Siete entidades con mayor número de homicidios:
Guanajuato, Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
Indicó que 25 entidades disminuyeron el promedio diario de homicidios entre el primer semestre de 2024 y primer semestre de 2025.
Zacatecas
Chiapas, Quintana Roo
Tamaulipas
Nuevo León
Yucatán
Destacó que los delitos de alto impacto disminuyeron a excepción de la extorsión:

Robo de vehículos registró una reducción e 33.5% en lo que va del gobierno de la presidenta Sheinbaum.
7:32 | La presidenta Claudia Sheinbaum presenta los temas y funcionarios que la acompañan este día.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.