"No están solos": Sheinbaum reforzará seguridad en Michoacán tras asesinato de Carlos Manzo
Tras condenar el asesinato de Carlos Manzo, la presidenta Sheinbaum anunció que reforzará la seguridad en Michoacán, y dijo a los ciudadanos que "no están solos"
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno reforzará las estrategias de seguridad en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado fin de semana y prometió a la población que "no están solos".
Calificó el homicidio de Manzo como "vil, cobarde y condenable", y expresó sus condolencias a la familia de la víctima.
"Primero, condenamos el homicidio; segundo, nuestra solidaridad y condolencias a su familia y seres queridos", declaró Sheinbaum durante una rueda de prensa.
La mandataria detalló que se están llevando a cabo todas las investigaciones necesarias para identificar a los responsables del crimen. Informó que uno de los sospechosos ya fue abatido en el mismo momento del hecho.
Además, destacó que el gabinete de seguridad del gobierno federal está colaborando estrechamente con la Fiscalía General del Estado para esclarecer el asesinato.
"No habrá impunidad. Se harán todas las investigaciones para dar con los autores materiales e intelectuales del crimen", enfatizó Sheinbaum.
🗣️ Sheinbaum responde a las críticas tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan: “¿Qué proponen? La derecha, ¿la guerra contra el narco? ¿Que regrese García Luna? pic.twitter.com/6I7BjFHL56
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 3, 2025
Destaca apoyo a Uruapan
También destacó el apoyo brindado a Uruapan en los últimos meses, señalando que las solicitudes de apoyo del alcalde Carlos Manzo fueron atendidas de manera oportuna por las autoridades federales.
La mandataria aclaró que el gobierno de México no recurrirá a la militarización en Michoacán, algo que calificó de ineficaz en el pasado.
"Eso no funcionó, de hecho, eso llevó a la violencia en Michoacán", declaró, haciendo referencia a las políticas de seguridad implementadas en el pasado por los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Sheinbaum subrayó que su administración apuesta por la justicia como la vía para restaurar la paz en el país.
"Nosotros somos de cero impunidad y justicia, y atención a las causas. Las dos cosas, al mismo tiempo: la presencia de inteligencia, justicia social y un verdadero sistema de justicia, donde un presunto delincuente pueda ser detenido y tenga un juicio", afirmó.
Afirma que no lanzará guerra contra el narco
La presidenta también cuestionó las propuestas de la derecha en materia de seguridad, refiriéndose a aquellos que aún defienden la militarización y la guerra contra el narcotráfico. "¿La guerra contra el narco, la militarización? Vamos a reforzar la presencia de inteligencia y atención a las causas", dijo.
En relación a los comentarios críticos de algunos sectores de la oposición, Sheinbaum mencionó que "no podemos dejar de mencionar esta andanada de la derecha, de algunos comentaristas y conductores", acusándolos de no haber expresado condolencias a la familia de Manzo tras su muerte.
Criticó la guerra del narco de Calderón
La mandataria recordó que la guerra contra el narco fue iniciada por el presidente Calderón en Michoacán, y que las políticas de autodefensas promovidas por Peña Nieto tampoco resultaron efectivas. "La intervención no es la solución. México es un país independiente y soberano", señaló, reafirmando su compromiso con un sistema de justicia que evite la impunidad.
"Este será el camino de mi gobierno. Quien proponga tentaciones autoritarias o autoritarismo, o la ejecución extrajudicial, no funcionó, ya lo probó México y no funcionó", concluyó Sheinbaum.
El gobierno federal ha asegurado que continuará trabajando en la seguridad de Michoacán y en todo el país para garantizar la paz y la justicia social.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.