Operación Atarraya: separan a dos mandos por presunta ‘siembra’ de droga en barberías
Este operativo buscaba desmantelar presuntos puntos de reunión de grupos delictivos

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México separó de su cargo a dos mandos policiacos luego de que se difundieran videos en los que presuntamente se observa a agentes sembrando droga en barberías durante operativos realizados el pasado fin de semana en diversos municipios mexiquenses.
Como parte de la Operación Atarraya, un despliegue conjunto de seguridad federal y estatal, el sábado fueron asegurados 312 establecimientos, entre barberías y estéticas, en 20 municipios del Estado de México. Este operativo buscaba desmantelar presuntos puntos de reunión de grupos delictivos dedicados al tráfico de drogas y al halconeo.
Sin embargo, videos difundidos en redes sociales muestran lo que parece ser la manipulación de evidencia por parte de elementos de seguridad en algunos cateos. En las grabaciones se observa a agentes dejando caer envoltorios sospechosos dentro de algunos negocios, lo que generó denuncias de abuso de autoridad y sembrado de droga.
Ante esta situación, la Fiscalía del Edomex anunció que ha iniciado una investigación de oficio para esclarecer los hechos y determinar si hubo conductas ilícitas por parte de los elementos de seguridad involucrados.
Agentes separados de su cargo en medio de la investigación
Como medida preventiva, la Fiscalía mexiquense confirmó la separación del Agente del Ministerio Público y del Comandante de la Policía de Investigación responsables del operativo en la delegación de Santiago Miltepec, en Toluca. Ambos permanecerán fuera de sus funciones hasta que se determine su nivel de responsabilidad en los hechos denunciados.
Además, el dueño de uno de los negocios donde presuntamente se sembró la droga fue llamado a comparecer y se reunió con el Vicefiscal de Justicia del Estado de México para dar seguimiento a la investigación.
Por otro lado, la Fiscalía desmintió versiones que circulaban en redes sociales sobre un supuesto cobro de 80 mil pesos para devolver los establecimientos asegurados, calificando esta información como falsa.
¿Qué es la Operación Atarraya?
La Operación Atarraya es una estrategia de seguridad implementada por el gobierno del Estado de México para identificar y desmantelar negocios presuntamente vinculados con actividades delictivas, como el tráfico de drogas, la venta de estupefacientes o la organización de actividades ilícitas.
A finales del año pasado, más de 100 bares y chelerías en 27 municipios fueron asegurados por supuestos vínculos con la distribución y consumo de drogas.
El operativo ha sido criticado por presuntas irregularidades y abuso de autoridad, por lo que las recientes denuncias sobre la posible siembra de droga en barberías han generado un escándalo que pone en duda la legalidad de algunos procedimientos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.