PAN propone reforma constitucional para frenar la desaparición forzada

Estefanía Arreola 16 abril, 2025

La diputada Kenia López Rabadán pidió incluir en la Constitución el derecho de toda persona a ser buscada

 ©Comunicación Cam. Diputados. - Diputada López Rabadán.

La diputada Kenia López Rabadán, de Partido Acción Nacional (PAN), propuso una reforma al artículo 4 de la Constitución mexicana para establecer el derecho de toda persona a ser buscada de forma efectiva, en caso de desaparición, bajo el principio de presunción de vida.

La iniciativa, enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales, plantea que el Estado tenga la obligación de garantizar justicia, verdad, reparación integral y garantías de no repetición. También propone que el presupuesto destinado a la búsqueda de personas desaparecidas no sea inferior, en términos reales, al del año anterior.

En su exposición de motivos, López Rabadán subrayó que la desaparición forzada es uno de los delitos más graves y devastadores, al estar frecuentemente ligado a prácticas como la tortura, detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales.

Contra la desaparición forzada

La diputada recordó que México fue uno de los principales impulsores de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas, y el segundo país en ratificarla. Sin embargo, advirtió que la violencia y la inseguridad han provocado un incremento exponencial en este tipo de crímenes.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, 124.266 personas se encontraban desaparecidas o no localizadas entre 1952 y marzo de 2025.

La legisladora consideró que la reforma representa un paso fundamental para combatir la impunidad y atender el sufrimiento de las víctimas y sus familias. “Solo así se podrá reparar el daño y asegurar que estos crímenes no se repitan”, afirmó.