Peso mexicano al alza: así cotiza frente al dólar HOY 4 de abril

Alejandra Jiménez 4 abril, 2025

El peso mexicano se aprecia por tercera jornada consecutiva,, impulsado por la exclusión de México en los nuevos aranceles globales

 ©Especial - Peso mexicano al alza: así cotiza frente al dólar, euro y libra este viernes

El peso mexicano registró este viernes su tercera jornada de ganancias consecutivas al iniciar operaciones con un tipo de cambio de 20.34 pesos por dólar, con una ganancia del 2.03 %, según datos de Bloomberg.

El comportamiento positivo de la divisa se debe, en gran medida, a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de excluir a México de los nuevos aranceles recíprocos, lo que fue interpretado por los mercados como una señal de estabilidad comercial para el país.

Apreciación del peso frente al dólar

El peso mexicano cerró la sesión anterior cotizando en 19.94 pesos por dólar, con una apreciación del 1.25 % o 25.3 centavos, tocando un mínimo de 19.8392 y un máximo de 20.3408 pesos por unidad.

Esta mejora coincide con un debilitamiento del dólar estadounidense, que retrocedió 1.51 % de acuerdo con el índice ponderado, debido al temor de los mercados por las repercusiones económicas de las recientes medidas arancelarias impulsadas desde Washington.

Euro y libra esterlina: precios al cierre

En las operaciones bancarias del día:

  • El euro se vendió en un máximo de 22.60 pesos y se compró en 21.95 pesos.

  • La libra esterlina se ofertó en 26.65 pesos y se adquirió en 26.05 pesos.

Por su parte, el Banco de México (Banxico) reportó el tipo de cambio FIX determinado el 3 de abril en 19.9708 pesos por dólar.

México, fuera de la nueva ola arancelaria

El reciente anuncio del gobierno estadounidense, en el que impuso un gravamen base del 10 % a productos de 184 países y territorios, no incluyó a México, lo que genera una oportunidad para el país de ganar participación en las importaciones estadounidenses.

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, reconoció que un dólar más débil facilitaría las exportaciones estadounidenses, lo que también beneficia indirectamente a México al mantener relaciones comerciales activas y estables.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.