¿Por qué le negaron la libertad anticipada a Edgar Coronel, cuñado de “El Chapo” y hermano de Emma Coronel?

Giovanni Mac 10 noviembre, 2025

El hermano de Emma Coronel buscó salir de prisión tras cumplir 10 años de sentencia por delincuencia organizada

 ©Foto: Especial - Edgar Coronel solicitó su libertad anticipada tras cumplir 10 años en prisión.

Édgar Coronel, hermano de Emma Coronel y cuñado de “El Chapo” Guzmán, solicitó su libertad anticipada tras cumplir 10 años en prisión por sus nexos con el Cártel de Sinaloa; sin embargo, una jueza federal le negó el beneficio.

Édgar apeló la decisión de la jueza Primera de Distrito Especializada en Ejecución de Penas en la Ciudad de México, por lo que será el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal el encargado de revisar la resolución sobre su libertad anticipada.

¿Por qué rechazaron darle la libertad anticipada al cuñado de “El Chapo”?

De acuerdo con la autoridad judicial, Coronel Aispuro no cumple con los requisitos legales para obtener ese beneficio, por lo que deberá continuar cumpliendo su sentencia.

En 2020, otro hermano de Emma Coronel, el mayor, Inés Omar Coronel, pidió el mismo beneficio, pero también le fue negado por no tener buena conducta.

La autoridad penitenciaria argumentó que Inés Omar tenía dos correctivos disciplinarios durante los ocho años que llevaba en prisión y que, además, se le habían hallado objetos punzocortantes.

¿Cómo participó el hermano de Emma Coronel en la fuga de “El Chapo”?

La pena que actualmente cumple Édgar Coronel es por delincuencia organizada y su relación con el Cártel de Sinaloa, ya que el año pasado la jueza Raquel Ivette Duarte lo absolvió de su participación en la fuga de “El Chapo”, argumentando que la Procuraduría General de la República (PGR) no logró acreditar su presencia en tiempo y forma en el lugar de los hechos.

En 2015, la PGR obtuvo una sentencia en la que acreditó que Édgar había participado en la fuga de su cuñado de la siguiente forma:

  • Recogiendo a “El Chapo” del interior del túnel.

  • Acompañándolo en un vuelo de Querétaro a Culiacán.

  • Supervisando la construcción del túnel.

  • Organizando la salida y traslado de “El Chapo”.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.