¿Qué pasó en la FES Acatlán? Esto sabemos sobre la suspensión de clases y los tres detenidos en la UNAM
La medida ocurre en un contexto de creciente tensión en los planteles universitarios, luego del ataque mortal en el CCH Sur

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la UNAM, suspendió clases este 26 de septiembre de 2025 tras una riña que dejó tres detenidos, presunta amenaza con arma blanca y movilización estudiantil. La medida ocurre en un contexto de creciente tensión en los planteles universitarios, luego del ataque mortal en el CCH Sur y la intensificación de paros y protestas.
El conflicto se registró la tarde del jueves 25 de septiembre en FES Acatlán, cuando un diálogo con estudiantes fue interrumpido por personas encapuchadas, derivando en la intervención de seguridad, detenciones y la suspensión de clases. La UNAM reiteró su disposición al diálogo y llamó a la comunidad a informarse solo por canales oficiales.
Trifulca en FES Acatlán: qué ocurrió
Los hechos se produjeron alrededor de las 15:30 horas del jueves 25 de septiembre, cuando un grupo de encapuchados irrumpió en las instalaciones durante un diálogo con estudiantes. El enfrentamiento derivó en la detención de tres personas, presuntamente involucradas en la agresión y una amenaza con arma punzocortante.
En videos difundidos en redes, se observa a uno de los estudiantes esposado y abordando una patrulla, mientras se reporta que habría intentado agredir a otro alumno.
La FES Acatlán confirmó que los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades y que las actividades académicas se suspenden hoy, aunque las administrativas continúan con normalidad.
Respuesta de la UNAM
Mediante un comunicado, la Facultad indicó que el diálogo interrumpido fue un instrumento de mediación de conflictos y que su personal de vigilancia actuó rápidamente. La UNAM pidió evitar especulaciones y mantenerse informado mediante canales institucionales, reafirmando su compromiso con la seguridad de estudiantes y personal.
Contexto de paros y protestas
El paro en FES Acatlán se suma a una semana de tensión en la UNAM, donde 12 facultades, colegios y preparatorias mantienen alguna modalidad de suspensión o paro debido a recientes hechos de violencia. Entre ellos se incluyen:
Filosofía y Letras
Trabajo Social
Enfermería y Obstetricia
Artes y Diseño
Ciencias Políticas y Sociales
Ciencias en modalidad activa
Música
FES Aragón
CCH Oriente
Azcapotzalco
Preparatorias 2 y 5
En FES Acatlán, los estudiantes se reunirán en asamblea para decidir si el paro será indefinido o temporal.
Relación con incidentes recientes
Este conflicto ocurre días después del asesinato de un alumno en el CCH Sur, donde un estudiante de 16 años, Jesús Israel “N”, fue atacado con un arma blanca por otro joven de 19 años. Ese hecho generó protestas y demandas de mayor seguridad en todos los planteles universitarios de la CDMX y Edomex.
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX investiga el caso, mientras la UNAM implementa nuevas medidas preventivas en coordinación con padres y autoridades.

La seguridad en la UNAM bajo la lupa
La trifulca en FES Acatlán refleja una problemática mayor: la necesidad de protocolos efectivos ante conflictos estudiantiles y violencia dentro de los planteles. La presencia de arma blanca y confrontaciones físicas genera alarma entre estudiantes y autoridades, y ha derivado en movilizaciones y paro parcial en diversas facultades.
La UNAM ha reiterado que se trabaja en coordinación con la Guardia Municipal y vigilancia interna, y ha pedido a los estudiantes mantener la calma y canalizar sus demandas mediante el diálogo institucional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.