¿Quién era Valentina Guzmán Murillo? La menor que murió al desplomarse avioneta en Filadelfia
Valentina Guzmán Murillo, de 11 años había superado un tratamiento médico y era trasladada a Tijuana, cuando la avioneta en la que viajaba se desplomó en Filadelfia, su mamá también murió en el accidente
Ya han sido identificados los seis mexicanos que murieron en la avioneta ambulancia que se desplomó en Filadelfia, entre ellos está la menor Valentina Guzmán Murillo, quien era trasladada a la ciudad de Tijuana, luego de terminar con un tratamiento médico en el Hospital Shriners que la mantuvo meses en Estados Unidos.
El accidente se registró la noche del pasado 31 de enero, cuando al avioneta Learjet 55, de la empresa Jet Rescue con matrícula XA-UCI se desplomó al poco tiempo de despegar en Filadelfia, donde las seis personas que iban a bordo de la aeronave murieron y otra persona en tierra también perdió la vida.
Los planes eran trasladar a Valentina de Tijuana y después a Ensenada, donde vivía con su familia.
Así luce el sitio del accidente del avión en Filadelfia. Me sorprende que no haya rastros de la aeronave. ¿Acaso lo limpiaron antes del amanecer?
— Carolina ❤️🔥 (@realCarola2Hope) February 1, 2025
pic.twitter.com/engZurPCtd
¿Quién era Valentina Guzmán Murillo?
La presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón, fue quien reveló el nombre de Valentina Guzmán Murillo, de 11 años y el de su mamá, Lizeth Murillo Osuna, de 31 años, quien también perdió la vida en el accidente.
La alcaldesa lamentó la muerte de Valentina y su mamá, y expresó sus condolencias a la familia.
"De todo corazón, mi más sentido pésame para todos sus familiares y seres queridos. Pronta resignación", escribió la alcaldesa de Ensenada, lugar donde vivían Valentina y su mamá.
El Hospital Shriners también confirmó la muerte de su paciente pediátrica y de su mamá.
— Shriners Children's (@shrinershosp) February 1, 2025
Valentina estuvo internada desde agosto de 2024 en el hospital Shriners donde fue tratada por una malformación en la médula espinal, de acuerdo con lo publicado por el periódico Reforma.
Un amigo de la familia identificado como César Esparza declaró al medio que Valentina siempre fue una guerrera y que estuvo varios meses internada para recibir tratamiento médico ya que su padecimiento le provocaba hidrocefalia, además, de que le provocaba problemas de movilidad.
"La enfermedad de Valentina era mielomeningocele, lo más grave de una malformación en la médula espinal (la cual se produce cuando la columna vertebral del bebé no se cierra por completo durante el embarazo), era una guerrera, por esta condición no se esperaba que pudiera llegar a los 12 años", preció el amigo de la familia.
"Ha sido un golpe muy fuerte para mi familia también, es algo que aún estamos procesando. El tío de Valentina sigue en shock, no hemos podido hablar bien con él ni siquiera para la documentación necesaria, no pudo tomar la llamada, no puede ni hablar, es tremendo", declaró César Esparza.
Pilotos y paramédicos identificados
Los primeros en ser identificados fueron el piloto Alan Montoya y el copiloto Josué Juárez. Las otras dos personas que también perdieron la vida en el accidente fueron identificados como los paramédicos Rodrigo Padilla y Raúl Meza. De ellos no se ha brindado mayor información.
En las redes sociales han expresado sus condolencias por la muerte de Valentina y su mamá.
"Familia y amigos con todo el dolor del mundo y en nombre de mi familia quiero dar las gracias por cada uno de sus mensajes y llamadas estamos pasando por un momento muy doloroso tenemos el corazón hecho pedazos les pido una oracion para mis nińas y su eterno descanso", destaca un mensaje escrito en la cuenta identificada como Faby Guzmán.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.