¿Quiénes son “Los 300”? La organización ligada a extorsiones y despojos en Edomex
Así opera “Los 300”, la banda criminal que se disfraza de sindicato en el Estado de México

En el Estado de México, particularmente en Ecatepec, un grupo conocido como "Los 300" o "Unión 300" ha sido denunciado por su presunta participación en delitos como extorsión, despojo de inmuebles, robos y violencia organizada. La organización, que se presenta como sindicato, opera también en municipios aledaños como Tlalnepantla, Tequixquiac, Cuautitlán Izcalli y Chicoloapan.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha identificado a la "Unión 300" como una de las 25 agrupaciones criminales vinculadas con la extorsión en la entidad. Aunque se ostentan como defensores de transportistas y comerciantes, sus integrantes presuntamente están implicados en actividades delictivas que incluyen violencia, amenazas, despojo y secuestro.
El grupo adopta simbología inspirada en la película "300", utilizando calcomanías y pintas con el número en color rojo para marcar territorios y propiedades. Esta simbología aparece en combis, taxis, locales comerciales y viviendas, sobre todo en zonas como Ciudad Azteca.
Liderazgo y estructura
El líder identificado de "Los 300" es Luis "N", alias "El Conejo", detenido en marzo de 2025 en Veracruz. Tenía orden de aprehensión por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Su principal operador, Jorge "N", fue capturado en junio de 2025 por su participación en despojos y extorsión.
#Detenido. Elementos de la #FiscalíaEdoméx cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Jorge “N”, identificado como uno de los principales integrantes de la “Organización Unión 300” y/o “Los 300”, y quien es investigado por su posible participación en el delito de… pic.twitter.com/0CVP6kvQnK
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) June 3, 2025
Detenido. Elementos de la #FiscalíaEdoméx, @Defensamx1 y @GN_MEXICO_, con la colaboración de la @FGE_Veracruz, detuvieron en #Veracruz a Luis “N” alias “El Conejo”, señalado como líder de la “Organización Unión 300” y/o “Los 300”.
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) March 9, 2025
Era objetivo prioritario por su probable… pic.twitter.com/Z0sDOwYRAL
Modus operandi
Se presentan como sindicato para ocupar ilegalmente viviendas y predios, con documentos falsos y presunta complicidad de notarios y funcionarios.
Operan en grupos de 20 a 30 personas, con violencia física y amenazas.
Extorsionan a transportistas y comerciantes, exigiendo cobros bajo amenaza de violencia o secuestro.
Usan el nombre de "Los 300" abiertamente para infundir temor en sus víctimas.
Expansión y presencia
En redes sociales, se han detectado publicaciones en las que la "Unión 300" se presenta como una "asociación de apoyo" para transportistas, mostrando actividades altruistas como entrega de juguetes y ayuda a damnificados. Sin embargo, también se ha reportado su presencia en taxis con cromática de la Ciudad de México y municipios como Naucalpan.
Operación de encubrimiento
Se ha documentado que "Los 300" organizan bloqueos y manifestaciones con miles de personas, como forma de presión para impedir acciones legales en su contra. Incluso, participan agrupaciones afines como "Los Conejitos".
‼️#MONTACHOQUES GOLPEAN CAUSAN CAOS EN #ECATEPEC #EDOMEX‼️
— Fernando Cruz (@FernandoCruzFr) April 12, 2025
Elementos de la @SS_Edomex detuvieron a cinco sujetos que golpearon a una familia y destrozaron el vehículo en el que viajaban.
Los agresores viajaban abordo de dos “Taxis” tolerados con logos de #300.
A través de un… pic.twitter.com/vINBszvXLC
Acciones de las autoridades
La FGJEM, junto con la Guardia Nacional, Sedena y Semar, implementó la "Operación Restitución" para recuperar inmuebles despojados y detener a miembros del grupo.
Se han iniciado acciones legales contra notarios y funcionarios que colaboraron con "Los 300".
Impacto social
La presencia del grupo ha generado un clima de inseguridad en Ecatepec y alrededores.
Su impunidad durante años ha sido favorecida por redes de corrupción institucional.
Municipios con presencia confirmada
Ecatepec
Tlalnepantla
Tequixquiac
Cuautitlán Izcalli
Chicoloapan
Otros grupos criminales relacionados con extorsión en Edomex
Gente con la Gente
Los Hijos del Diablo
Los Lobos
Los Sky’s
Sindicato Libertad
Los Mayas
Gente Delos
Sindicato Nacional 25 de marzo
Unión de Sindicatos
USON (Organizaciones Nacionales)
La Empresa
Modus operandi extendido
Realizan extorsiones telefónicas usando información privada de sus víctimas.
Amenazan con secuestros o violencia si no se realizan pagos.
Realizan "rescates" de miembros detenidos usando fuerza grupal.
Practican el "montachoques" para intimidar a automovilistas, principalmente mujeres.
Relaciones institucionales
La FGJEM investiga vínculos de "El Conejo" con autoridades municipales actuales y pasadas en Ecatepec, Cuautitlán y otros municipios del Valle de México. El líder de "Los 300" era considerado objetivo prioritario por su presunta implicación en delitos de alto impacto.
Los delitos atribuidos incluyen:
Homicidio
Extorsión
Robo y despojo
Daños a bienes
Encubrimiento
Ataques a vías de comunicación
Disparo de arma de fuego
Lesiones
Evasión de presuntos delincuentes
Indican que son varios vehículos de los 300 ya detenidos
— Gpo.Siade.Ac.oficial (@Gposiadeoficial) April 12, 2025
En las américas Ecatepec pic.twitter.com/Py3KxLVwfd
El crecimiento de "Los 300" y su capacidad de operar con impunidad han puesto en evidencia la debilidad institucional en varias regiones del Estado de México. La ciudadanía exige respuestas claras sobre la red de protección que les permitió expandirse como uno de los grupos delictivos más peligrosos de la zona.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.