Restos hallados en campamento de la GAM corresponderían a migrante colombiano desaparecido
El ciudadano colombiano fue reportado como desaparecido desde febrero pasado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó este sábado que uno de los cuerpos localizados en una inhumación clandestina en la alcaldía Gustavo A. Madero pertenece a un ciudadano colombiano que había sido reportado como desaparecido desde el pasado 25 de febrero.
El hallazgo se produjo el jueves 11 de abril en el Parque Defensores de la República, donde anteriormente se encontraba instalado un campamento improvisado de migrantes. La intervención de las autoridades fue motivada por un olor fétido proveniente de un árbol de jacaranda, bajo el cual se encontraron restos humanos enterrados.
Restos corresponden a dos hombres
De acuerdo con la información oficial, personal de la Coordinación General de Servicios Periciales determinó que los restos hallados pertenecen a dos hombres. Uno de ellos presenta características físicas coincidentes con el ciudadano colombiano cuya desaparición originó la investigación.
“La investigación se inició a partir del reporte de desaparición de un ciudadano extranjero, quien frecuentaba el campamento ubicado en dicho parque, y cuya presencia fue confirmada por testigos”, indicó la Fiscalía en un comunicado.

Campamento migrante bajo sospecha
El campamento en cuestión había sido ocupado por personas migrantes desde meses anteriores, según vecinos del área. Tras denuncias ciudadanas sobre olores extraños y posible presencia de cuerpos enterrados, las autoridades realizaron una inspección detallada que derivó en el hallazgo.
El Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) continúa con los estudios correspondientes para determinar la causa de muerte y avanzar con el proceso de identificación forense. La Fiscalía Capitalina señaló que la entrega del cuerpo a los familiares será realizada conforme a los protocolos establecidos para estos casos.
Sin identidad oficial confirmada
Aunque la identidad del colombiano no ha sido revelada públicamente, las autoridades han indicado que existe una alta probabilidad de que se trate del hombre desaparecido en febrero. La línea de investigación principal apunta a que el crimen pudo haberse cometido dentro del mismo campamento migrante.
La FGJCDMX continúa con las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos, identificar a los posibles responsables y verificar si existen más víctimas en la zona.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.