Robo de gas cloro genera alerta en 6 estados: peligro para la salud y el medio ambiente
El gas cloro, identificado por su color amarillo cenizo y olor penetrante, puede ser fatal cío se inhala o entra en contacto con la piel
![](https://guillermoortega.com/img/asset/dXBsb2Fkcy9jaWxpbmRyby5qcGc=/cilindro.jpg?p=featured&s=83b295acb9bec90b5fbd7c22660ba289&NTAtNTAtMQ%3D%3D)
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta en seis estados tras el robo de un cilindro de gas cloro, una sustancia altamente tóxica utilizada para la potabilización del agua.
El cilindro, sustraído del pozo El Saucillo, en el municipio de Colón, Querétaro, tiene una capacidad de 68 kilogramos, es de color plata y cuenta con el número de serie 3537428. Al momento del robo, contenía aproximadamente el 20% de su capacidad.
Estados en alerta
Las autoridades extendieron la advertencia a las unidades de Protección Civil de los estados de:
Guanajuato
Hidalgo
Estado de México
Michoacán
San Luis Potosí
Querétaro
Peligros del gas cloro
El gas cloro, identificado por su color amarillo cenizo y olor penetrante, es venenoso y comburente. Según la CNPC, puede ser fatal si se inhala o entra en contacto con la piel. Entre los efectos del contacto o exposición destacan:
Inhalación: lagrimeo excesivo, tos, náuseas, dolor de cabeza, dificultad para respirar, espasmos musculares en la laringe y edema pulmonar, con riesgo de muerte en concentraciones mayores a 1,000 ppm (partes por millón).
Contacto con ojos: quemaduras, visión borrosa y daño irreversible a tejidos.
Contacto con piel: irritación, quemaduras y enrojecimiento; en combinación con agua, el gas es corrosivo.
La CNPC advirtió que los síntomas pueden aparecer de manera retardada, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves.
Recomendaciones a la población
En caso de localizar el cilindro, las autoridades recomiendan:
No manipular el equipo bajo ninguna circunstancia.
Alejarse del lugar inmediatamente.
Reportar el hallazgo al número de emergencias 911 o a las autoridades locales, como la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro.
Precedentes y riesgos ambientales
El robo de materiales peligrosos como el gas cloro representa no solo un riesgo para la salud pública, sino también para el medio ambiente. La exposición a este tipo de sustancias puede tener consecuencias graves y prolongadas en las comunidades cercanas.
Este incidente subraya la necesidad de reforzar la seguridad en instalaciones que almacenan productos peligrosos y de concientizar a la población sobre los protocolos de emergencia en caso de incidentes similares.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.