Salvador Cienfuegos, extitular de la Sedena, reaparece en el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad
El extitular del Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos reapareció en la ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad

Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena) reapareció este domingo 9 de febrero en el marco del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, ceremonia realizada en el Castillo de Chapultepec.
El exsecretario de la Sedena en el gobierno de Enrique Peña Nieto acudió a la ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde las Fuerzas Armadas, le expresaron lealtad a la mandataria.
Cienfuegos estuvo en segunda fila, después de los funcionarios de forman parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum.
Tras la ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, algunos generales de la Sedena se acercaron a saludar Salvador Cienfuegos.
Generales pasan a saludar a Cienfugos
De acuerdo al diario Reforma, la primera reaparición de Cienfuegos tras ser excarcelado en Estados Unidos, acusado de nexos con el narcotráfico, fue el 21 de marzo de 22 cuando fue inaugurado el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Cienfuegos estuvo el pasado 24 de julio en un evento del Senado de la República y en contados eventos de la Secretaria de la Defensa Nacional.
# México | Reaparece Salvador Cienfuegos en el Aniversario 112 de la Marcha de la Lealtad encabezada por la presidenta @Claudiashein junto al gabinete del Gobierno de México 🇲🇽 @GobiernoMX crédito @LaPeriodistaMx pic.twitter.com/tLxyZ82vBK
— Stephanie Palacios (@novalick) February 9, 2025
Detenido por presuntos nexos con el narco
Cienfuegos fue detenido el 15 de octubre de 2020, en Los Ángeles acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
La Fiscalía de Nueva York lo acusó de traficar drogas y lavar dinero para el crimen organizado.
El arresto molestó al presidente López Obrador, quien ordenó la intervención del entonces canciller Marcelo Ebrard.
En noviembre de ese año, Estados Unidos retiró los cargos y repatrió a Cienfuegos.
Posteriormente, la Fiscalía General de la República (FGR) lo investigó, pero semanas después lo exoneró y archivó el expediente.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.