Seguridad para los limoneros: Harfuch intensifica labores contra extorsiones a productores del campo

Estefanía Arreola 28 octubre, 2025

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que habrá acciones concretas para proteger a las y los trabajadores citrícolas en Michoacán

 ©Cuartoscuro - Harfuch habló sobre la defensa a trabajadores del campo.

El Gobierno de México anunció este martes un conjunto de medidas estratégicas para fortalecer la seguridad y proteger las actividades productivas de los trabajadores del campo en Michoacán, tras el asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de la región.

En una reunión celebrada en Apatzingán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se implementarán labores de inteligencia más intensivas para disminuir los actos ilícitos contra el sector citrícola del estado.

Bernardo Bravo, quien en los últimos meses encabezó manifestaciones contra las extorsiones del crimen organizado y denunció estar “permanentemente secuestrado” por las cuotas que le exigían de su cosecha, fue recordado por Harfuch, quien aseguró que las investigaciones continúan y que “no quedará impune”.

Llamado a la ciudadanía

Durante la reunión, se hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto delictivo a través del número 089, línea anónima que garantiza la seguridad de los informantes y víctimas.

Al encuentro asistieron, además de Harfuch, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; representantes del sector limonero; así como autoridades de la Fiscalía General y de la Secretaría de Seguridad Pública estatales.

El sector citrícola de Apatzingán enfrenta extorsiones de grupos del crimen organizado, incluidos Los Viagras, Los Blancos de Troya, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.

Michoacán: líder en producción de limón

Michoacán es líder en producción de limón mexicano, con cerca de 700.000 toneladas anuales provenientes de 67.000 hectáreas cultivadas por 3.504 productores.

Con estas acciones, el Gobierno federal busca garantizar la seguridad de los productores y asegurar que la actividad agrícola, clave para la economía regional, continúe sin el constante hostigamiento del crimen organizado.